Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Cementerio local estará entre las propuestas para visitar en La Noche de los Museos Entrerrianos

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 13/11/2025 02:51

    La actividad será el viernes y comenzará en el hall de ingreso del Cementerio local, con dos horarios de salida: 19:30 y 21:00. Se revivirán las historias de referentes del ámbito literario como Emma Grianta de Cartosio, Luis Alberto Ruiz, Delio Panizza, Daniel Elías y Teresa Fabani, quienes “dialogarán” simbólicamente bajo las estrellas junto a integrantes de familias históricas como la de Calvento o la de Justo José de Urquiza. Este viernes 14 de noviembre, el Cementerio de Concepción del Uruguay será escenario de una propuesta diferente en el marco de La Noche de los Museos Entrerrianos. La actividad comenzará en el hall de ingreso del Cementerio local, con dos horarios de salida: 19:30 y 21:00. Se recomienda asistir con ropa cómoda y linterna, para disfrutar plenamente de esta noche. La propuesta está coordinada por la escritora Ana María González y se invita a participar de una visita guiada nocturna que busca poner en valor las figuras de personajes populares de nuestra ciudad a través de la música y la poesía. Durante el recorrido, la palabra y el arte se entrelazan para revivir las historias de referentes del ámbito literario como Emma Grianta de Cartosio, Luis Alberto Ruiz, Delio Panizza, Daniel Elías y Teresa Fabani, quienes “dialogarán” simbólicamente bajo las estrellas junto a integrantes de familias históricas como la de Calvento o la de Justo José de Urquiza. “Ellos vibran aquí, respiran, resisten al paso del tiempo. Recordarlos desde la admiración y el respeto es también hacer una ofrenda”, destacó González. La visita propone una experiencia sensible y reflexiva, donde la memoria colectiva se haga presente y resuena en los ecos del presente. Todas las propuestas En el marco de la Noche de los Museos Entrerrianos, el Jardín Bumpi abrirá sus puertas el viernes 14 de noviembre de 20:00 a 22:00hs. en Galarza 529. Según destacó su directora Pino Güidoni «haremos una visita guiada por esta hermosa casona donde funciona el jardín». «Tiene bellísimos techos, bellísimos salones, es aquí donde rememoraremos el año 1890», detalló. Las propuestas en Concepción del Uruguay En la ciudad, la iniciativa será extenderá de 19:00 a 00:00, invitando a redescubrir el patrimonio y a vivir la ciudad desde sus espacios culturales. Museo Casa de Delio Panizza (Supremo Entrerriano 58) El histórico museo propondrá una experiencia sensorial de luz y sonido, donde cada sala destacará un objeto de su colección, revelando de manera poética su historia y funcionamiento. A través de un recorrido que apela a los sentidos, los visitantes podrán encontrarse con ecos de voces, gestos y sonidos del pasado. Además, se inaugurará la muestra pictórica “Edificios Notables” de Sara Elena Segovia, una serie dedicada al patrimonio arquitectónico de la ciudad. Museo Municipal Andrés García (Supremo Entrerriano 31) El museo abrirá sus puertas en su nueva locación, invitando a recorrer sus salas con una museografía renovada que permite reencontrarse con las colecciones que narran la historia y la identidad uruguayense: desde el pasado arqueológico y la vida criolla —con su típica pulpería y piezas de platería— hasta la elegancia ciudadana del siglo XIX. Una oportunidad para redescubrir el acervo de este importante museo local. Museo de la Ciudad (Galarza 617) El más joven de los museos municipales presentará la intervención artística “Hacer Museo en el Museo: Afiches para repensarnos”, a cargo de La Fábrica del Grabado, coordinada por Exequiel Alcobo y Leticia Ríos. La acción transformará la sala permanente en un espacio vivo de reflexión sobre el rol de los museos y su vínculo con la comunidad, desde la mirada de la museología social. Durante la jornada, se instalará el taller de grabado para estampación en vivo, abierto la participación del público. Asimismo, se inaugurará una Muestra Colectiva de Artistas Visuales de Concepción del Uruguay, con obras en pintura, dibujo, grabado, fotografía, escultura y cerámica, que podrá visitarse tanto en la Sala de Exposiciones Temporales del museo como en el Hall del Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi. La muestra es una iniciativa conjunta del Colectivo de Artistas Visuales de la ciudad, la Coordinación de Museos Municipales y la Dirección de Cultura Municipal. También se suman el Palacio San José que abrirá sus puertas el viernes 14 de noviembre de 19:00 a 21:00. Cabe recordar que el museo nacional se encuentra en el kilómetro 128 de la Ruta Provincial 39 desvío al norte 3km, Caseros. La Radio Nacional Gral. Francisco Ramírez LT11 podrá ser visitada también en el horario de 20 a 22hs. donde se incluirá música en vivo. Ubicada en Leguizamón 269. La Asociación Educacionista La Fraternidad y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) abrirán sus puertas este viernes 14 de noviembre para ofrecer un recorrido único por su patrimonio histórico, académico y cultural. Con entrada libre y gratuita, las visitas guiadas estarán a cargo de un destacado equipo de la institución, integrado por Julio Vega, Cristian Rougier, Fernando Martínez Uncal, Andrea Fortunato, Roxana González, Lucio Ballester, Julio Cubilla y Juan Ramírez. Durante el evento, que se desarrollará de 19:00 a 21:30 horas en la sede de la UCU (8 de Junio 522), los asistentes podrán conocer más sobre la rica historia de la Asociación Educacionista La Fraternidad y la Universidad, sus logros académicos y su impacto cultural en la región. Este recorrido busca resaltar el valor educativo y social de la institución, además de fomentar un espacio de encuentro entre la comunidad y el conocimiento

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por