12/11/2025 21:52
12/11/2025 21:51
12/11/2025 21:51
12/11/2025 21:51
12/11/2025 21:51
12/11/2025 21:51
12/11/2025 21:50
12/11/2025 21:49
12/11/2025 21:49
12/11/2025 21:48
Concordia » Hora Digital
Fecha: 12/11/2025 20:03
El ex presidente encabezó el Consejo Nacional del PRO, destacó la importancia de la institucionalidad y confirmó que el partido mantendrá su proyecto propio para 2027, a la vez que apoyará reformas im El ex presidente Mauricio Macri convocó a la dirigencia del PRO en un encuentro realizado esta mañana en la sede del partido en Balcarce y Avenida Belgrano, donde ratificó el apoyo a las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa el presidente Javier Milei para la segunda etapa del Gobierno, pero marcó diferencias con La Libertad Avanza al rechazar los personalismos y enfatizar la necesidad de fortalecer la institucionalidad como parte de “una visión liberal completa”. Según fuentes presentes en la reunión, Macri afirmó que “estamos los que queremos estar en el PRO. Los que no, ya se fueron o están en camino de hacerlo”, dejando en claro la consolidación interna del partido. Además, confirmó que el proyecto presidencial del PRO para 2027 sigue vigente y es respaldado por la dirigencia, y que en el Congreso el partido tendrá sus propios bloques en el Senado y Diputados, separados de La Libertad Avanza. El encuentro, que comenzó minutos después de las 10 y concluyó cerca del mediodía, contó con la presencia de figuras destacadas como la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; la ex gobernadora María Eugenia Vidal; el diputado nacional electo Fernando De Andreis; y los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala, entre otros dirigentes y legisladores de distintas provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. La asistencia fue completa, salvo la ausencia de Diego Santilli, quien ya se encuentra en la órbita de La Libertad Avanza tras su reciente nombramiento como ministro del Interior. Macri expresó que el PRO defiende “una visión liberal completa, ser liberal en la libertad de expresión y en respetar las instituciones”, y subrayó que “nunca hemos creído en los personalismos” sino en “equipos” y en “el fortalecimiento institucional”. Según el ex mandatario, el partido es “un partido de gestión que cree en el detalle, en la pequeña cosa que suma” y que busca convocar “de abajo para arriba” a quienes se identifican con las ideas liberales. Por su parte, María Eugenia Vidal destacó que el PRO está conformado por quienes desean permanecer y contribuir activamente a construir una alternativa política en Argentina. Señaló que el partido fue un actor central en la promoción de reformas durante los últimos dos años, especialmente en el Congreso, y que su rol fue determinante para el avance de debates clave. Vidal afirmó que “es imposible pensar que gran parte de las reformas que se hicieron en los últimos dos años se pudieron haber hecho sin el PRO en el Congreso, apoyando cada uno de esos debates y esas discusiones”. La diputada también remarcó la autonomía del partido y su compromiso con “hacer lo correcto sobre lo conveniente”, acompañando las iniciativas que sean beneficiosas para la gente, en especial el programa fiscal y macroeconómico del Gobierno, pero señalando que en los temas en los que no coincidan también expresarán su opinión. Además, defendió la histórica posición del PRO a favor de una reforma laboral, recordando que fue una iniciativa impulsada durante su gestión de gobierno, mucho antes de la aparición de La Libertad Avanza. Fernando De Andreis, diputado nacional electo, valoró la composición actual del PRO y el compromiso de sus miembros con el futuro del partido. Destacó que “lo más importante hoy es que estamos los que tenemos que estar y sobre todo, los que queremos estar, que estamos muy contentos de la pertenencia al PRO”. Añadió que el partido tiene un enorme futuro y que el compromiso es trabajar para volver a ser una alternativa en Argentina y en los distintos distritos. De Andreis reiteró el respaldo del PRO a las reformas estructurales que considera necesarias para la transformación del país, un compromiso que se mantiene tanto con quienes coinciden con La Libertad Avanza como con quienes mantienen diferencias. En cuanto a la identidad ideológica, definió al PRO como un partido liberal en sentido amplio, donde la institucionalidad, el respeto por las reglas y la libertad de expresión son pilares fundamentales. Finalmente, Vidal anticipó que a partir del 10 de diciembre el PRO contará con bloques propios e independientes en la Cámara de Diputados y en el Senado, reafirmando la voluntad de representar los valores y principios del partido en el Congreso. “Vamos a tener un bloque de diputados del PRO como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO”, aseguró.
Ver noticia original