12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:30
12/11/2025 23:29
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 12/11/2025 21:51
La variación interanual se ubicó en 46%, mientras que el indicador acumuló una suba de 30,4% con respecto a diciembre de 2024. El crecimiento de los sueldos durante septiembre se explicó por las subas de 1,4% en el sector privado registrado, de 1,1% en el sector público y de 5,7% en el sector privado no registrado. El índice de salarios mostró un incremento de 2,2% en el noveno mes de 2025. Al desagregar los datos por tipo de empleo, se ven diferencias entre los aumentos de sueldo que percibieron los diferentes sectores. Los datos mensuales indican que en septiembre los empleados del sector registrado tuvieron un incremento de 1,3% en sus remuneraciones. Esa cifra está integrada por la mejora de 1,4% el sector privado y 1,1% en el público (1,3% en el estado nacional y 1,1% en los provinciales). En los primeros nueve meses del año, en tanto, el promedio de los salarios registrados quedó 2,3 puntos por debajo de la inflación, ya que creció 19,7%. Al interior de ese dato hay una disparidad: las remuneraciones del sector público acumularon un alza de 23,9% y le ganaron a la carrera de los precios, mientras los sueldos privados quedaron detrás, con una mejora de 20,4%. La comparación interanual, en tanto, muestra que el sector registrado logró una recuperación del poder adquisitivo de los salarios. En los últimos 12 meses, los salarios de ese grupo de trabajadores aumentaron 33,6% explicados por el avance de 35% en el sector público y 32,9% en el privado. El dato de salarios del sector privado no registrado tiene un rezago de cinco meses, según la metodología del INDEC. Con todo, el INDEC mostró una recuperación en las remuneraciones de este grupo de trabajadores. La mejora mensual de 5,7% y la interanual de 120,2% que se informan para los sueldos informales en septiembre corresponden, en realidad, a abril, cuando la inflación había marcado 2,8% mensual y 47,3% en 12 meses. Finalmente, el informe detalló que los salarios de los trabajadores no registrados crecieron 77% en los primeros nueve meses de 2025.
Ver noticia original