12/11/2025 23:33
12/11/2025 23:32
12/11/2025 23:32
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
12/11/2025 23:31
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 12/11/2025 21:51
Según el informe, un adulto necesitó $392.815,15 para cubrir la canasta básica total —que marca el umbral de pobreza—, mientras que una familia tipo de cuatro integrantes requirió $1.213.798,81 para no ser considerada pobre. En tanto, la canasta básica alimentaria, que mide la línea de indigencia, alcanzó $176.150,29 por adulto y $544.304,40 por hogar familiar. El incremento de octubre superó la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que ese mes marcó una suba del 2,3%. Entre los rubros que más incidieron en la inflación general se destacaron Transporte (+3,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+2,8%). La suba en las canastas refleja un impacto directo del encarecimiento de alimentos, tarifas y bienes esenciales. De hecho, los precios de los productos alimenticios básicos mostraron un alza más pronunciada que el promedio, impulsados por frutas, verduras y panificados. En lo que va de 2025, la inflación acumulada asciende al 24,8%, mientras que el incremento interanual del IPC alcanza el 31,3%, su nivel más bajo desde julio de 2018, cuando se ubicó en 31,2%.
Ver noticia original