Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Moreno sitúa a la oposición como "una UTE" contra su mayoría y desafía con una coincidencia electoral "si Sánchez convoca"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/11/2025 14:12

    Con los relojes acariciando el mediodía del domingo, y bajo la resaca ya tramitada de su cuarta elección consecutiva como presidente del PP andaluz, a Juanma Moreno le tocó tomar otra vez la palabra en la tarima del Congreso Regional de Sevilla. Esta vez tenía que seguir el guión de la jornada de clausura, y bajo la mirada recién incorporada de Alberto Núñez Feijóo, el repertorio dialéctico de Moreno optó por mirar al futuro inmediato de esas elecciones andaluzas en las que defenderá su mayoría absoluta de 58 escaños. Moreno situó a la oposición como "una UTE, una unión temporal electoral" contra su mayoría y desafió con una hipotética coincidencia electoral "si Sánchez convoca". A la vez que metía en el mismo saco al PSOE, Vox y la izquierda "porque buscan lo mismo", proclamó que el PP andaluz está preparado para ganar las elecciones tanto por "la vía larga" en junio de 2026, como antes "por la vía corta" si el presidente del Gobierno adelanta las generales. Es decir, dio por hecho que si el PSOE tiene que mover ficha a nivel nacional, él convocará los comicios autonómicos del sur para esa misma fecha. Además, Moreno le hizo el vacío en su primer discurso como presidente reelegido del PP andaluz a María Jesús Montero, no la mencionó en ningún momento. Enemigos de "la estabilidad" Moreno se empeñó en presentar al PSOE, Vox y demás fuezas políticas como enemigos de la estabilidad andaluza. "Es muy importante tener estabilidad para avanzar, donde no hay estabilidad hay incertidumbre y parálisis, mirad lo que pasa en España". Así a la oposición le reprochó que va en contra de "los principios que están en juego" cuando los andaluces acudan nuevamente a las urnas y la situó unida en "una confluencia populista que quiere acabar con el progreso de Andalucía". "No piensan lo mismo pero buscan lo mismo, romper la mayoría de la estabilidad, romper el proyecto del futuro, el proyecto con el mejor progreso para esta tierra", enfatizó. Juanma Moreno, durante su intervención. / Europa Press Mayorías absolutas como Galicia Cierta puesta en escena brotó en cuanto la invocación de otra mayoría absoluta como la que tiene ahora, llevó a Moreno a intervenir "con sentidiño" y puso a Feijóo como ejemplo: "Acordaos de lo que hicieron los gallegos, le dieron la mayoría absoluta no una, no dos, no tres, sino cuatro veces. Solo una persona así puede dotar a España de la estabilidad que merece y necesita, y no dudes que con el impulso de Andalucía vas a ser el presidente que España necesita ya, vas a tener a todos tus compañeros del sur empujando en la misma dirección", dijo dirigiéndose al líder gallego. Y, cuando siguió defendiendo su gestión en la Junta de Andalucía, prácticamente admitió borrones como el de la crisis sanitaria, pero solo lo hizo de pasada. "Este Gobierno andaluz con sus luces y sombras, pero con más luces que sombra, está trabajando más que nunca por esta tierra, en lo que queda este Consejo de Gobierno se va a dejar la piel para que Andalucía sea líder, somos los únicos capaces de hacer eso por Andalucía y España", manifestó. En ese punto, hizo la petición a los afiliados del PP andaluz en la que entró en juego cierta intención de no esquivar una coincidencia electoral con las generales: "Quiero que estéis preparado por la vía larga, si ganamos las andaluzas, o por la vía corta si decide Sánchez convocar; vamos a estar preparados para ganar por Andalucía y por España". "Andalucía ha cambiado" Moreno también insistió en que "Andalucía ha cambiado, aunque algunos no lo quieren reconocer: la Andalucía de 2025 nada tiene ver con la de 2018". "Con el respaldo de todos los andaluces, vamos a seguir haciéndolo, vamos a seguir haciendo a Andalucía líder", reiteró. O, con una clara intención y bajo la crisis abierta por los cribados, rechazó que cuando el PP gobierna, arruine los servicios públicos. "Es el mismo cuento que yo ya escuchaba cuando tenía pantalones cortos, siempre metiendo miedo a la sociedad y con la mentira, es rotundamente falso que privatizamos", dijo Y, a partir de ahí, siguió defendiendo como estos días atrás su gestión en la sanidad. Se atribuyó una creación de empleo en la sanidad pública que aderezó con la misma pregunta que luego dedicó a la educación y la dependencia: "¿Eso es privatizar? No, eso es avanzar . Aquí solo hay toneladas de mentira sobre el Gobierno de toda la historia de Andalucía que más ha protegido a la sanidad, la educación y la dependencia. Ya está bien de mentir y de manipular", repitió desgañitándose y bajo gritos de "presidente, presidente". Incluso, dio una vuelta de tuerca en estos términos: "Os pido que os sintáis orgullosos de aquellos profesionales sanitarios que están siendo insultados por partidos políticos que dicen que la sanidad es un caos, no vamos a permitir que hagan eso por un puñado de votos". El presidente de la Junta y del Partido Popular en Andalucía, Juanma Moreno en la jornada de clausura al XVII Congreso del PP de Andalucía que se celebra este domingo en el Palacio de Congresos de Sevilla / Julio Muñoz (EFE) Moreno también reclamó al PSOE -sin mencionarlo- que "quienes arruinaron los servicios públicos de Andalucía, le pidan al Gobierno central lo que le corresponde a Andalucía". Así lo pidió para poner sobre la palestra por enésima vez la falta de financiación: "Desde el Gobierno central y el Ministerio de Hacienda, están limitando los recursos de esta tierra, en qué palacio de Waterloo dejaron tirada la bandera de Andalucía que tanto dicen defender". De forma medida, habló del ministerio pero no de la ministra que se enfrentará a él en las elecciones como candidata del PSOE, así todo el tiempo. También se rebeló contra "los privilegios del separatismo". "Los españoles somos iguales, quiero lo mejor para Cataluña y el País Vasco, pero también para los andaluces El Gobierno central maltrata de forma interesada los intereses de un pueblo sano, como el andaluz. A Feijóo le digo algo para cuando sea presidente Los andaluces queremos crecer y sé que cuando él sea presidente esta injusticia con Andalucía se va a acabar para siempre", afirmó. "Un halo de esperanza" Al principio de su intervención, Moreno encadenó saludos y cumplidos -incluso puso el foco sobre la presencia de numerosos miembros de su familia- y se detuvo con las palabras de rigor en la visita del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo. En este punto, señaló que cada vez que Feijóo se mueve por Andalucía, "desprende un halo de esperanza". "Te queremos ya de presidente del Gobierno de España, te necesitamos", enfatizó Moreno. Además, se refirió a su reelección "casi por unanimidad" como barón andaluz. "Es un respaldo masivo pero no a mí, sino a todo lo que representa el PP de Andalucía. Además, se remontó al primer día en el que se convirtió en el líder del PP andaluz, allá por 2014. "Hace 12 años, en este bello palacio de congresos de Sevilla, recibí el encargo más importante de mi vida política", recordó. Moreno, durante su intervención en el XVII Congreso del PP de Andalucía, con Feijóo en la pantalla / Julio Muñoz (EFE) "El partido de la gente" Y, a renglón seguido, se abrazó al municipalismo para profundizar en un guiño a los concejales de su partido en todos los pueblos de Andalucía: "Esos concejales, esos alcaldes y alcaldesas, son el alma del PP, un partido político es mucho más que una sigla, debe ser un instrumento para hacer realidad los anhelos de la gente, piense como piense". Habló, a su vez, de la gente del campo y de la pesca, se reivindicó como "nieto de jornalero" y de ese modo se fue preparando el terreno para proclamar al PP como "el partido de la gente y las clases medias". "Los autónomos siempre están en nuestro equipo, qué pena que en el Gobierno de España no haya sensibilidad a los autónomos y nuestra pequeña y mediana empresa", añadió. Ley antiokupación Igualmente, de forma discreta aprovechó para interactuar con la actualidad y, sin mencionarla, le envió un recado a la sombra acechante de Vox. "Hay quien dice que la juventud está en los extremos y no es cierto, nuestro partido es el preferido de los jóvenes", manifestó. En esas, también alejó los problemas que le rodean y los justificó diciendo que "la falta de profesionales sanitarios se sufre en toda España, y la vivienda es un problema global, una preocupación que afecta principalmente a los jóvenes". "La falta de seguridad jurídica está reduciendo la oferta del alquiler en un 30%, y eso afecta sobre todo a los jóvenes, Feijóo tiene que sacar la ley Antiokupación del cajón en el que la ha metido el PSOE", insistió cuando abordó el problema de la vivienda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por