Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miles de personas se manifiestan en Córdoba en defensa de la sanidad pública y contra las políticas del PP-A

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/11/2025 14:12

    Más de 5.000 personas, según datos de la organización, y 4.000, según la Policía Local, se han manifestado este domingo en Córdoba, convocados por las Mareas Blancas y los sindicatos CCOO y UGT, en defensa de la sanidad pública y contra su "desmantelamiento" que, en su opinión, está haciendo el Gobierno de Juanma Moreno. Así lo ha señalado Antonio Baena, portavoz de la Marea Blanca de Córdoba, quien ha denunciado que "en todos los sitios estamos sufriendo un desmantelamiento y una falta de recursos importantes". Baena se ha referido, en primer lugar, a la Atención Primaria y la dificultad de tener cita en poco tiempo con el médico de cabecera. Un problema, ha asegurado, que se agrava en los municipios más pequeños. El portavoz de la Marea Blanca de Córdoba ha incidido en que es la Atención Primaria "la que resuelve el 90% de los problemas que llegan al sistema sanitario", sin embargo, ha lamentado, no se le está dotando de los recursos suficientes. Quirófanos sin uso, pruebas diagnósticas que no se realizan y las "derivaciones al chollo de la privada" han sido algunos de los reproches que Baena ha hecho al Gobierno de la Junta de Andalucía. "La sanidad pública es una de las cosas más importantes de la democracia porque nos iguala a todos los ciudadanos", ha reivindicado. Participantes en la manifestación por la sanidad pública portan un féretro. / A. J. GONZÁLEZ Casi 30 autobuses de toda la provincia La multitudinaria manifestación se ha visto regada de numerosos participantes de distintos municipios de toda la provincia. Hasta 26 autobuses se han fletado de diferentes localidades para participar en la marcha, que ha partido de la Delegación de Salud, en República Argentina, y ha culminado en el Bulevar de Gran Capitán tras pasar por Ronda de los Tejares y Cruz Conde. Todas las capitales andaluzas tenían convocadas manifestaciones similares para esta jornada. UGT habla de "maltrato" a la sanidad pública La secretaria general de UGT en Córdoba, Encarna Laguna, ha acusado al Gobierno autonómico de ejercer "un maltrato" a la sanidad pública que tiene consecuencias tanto en "los profesionales" como en "la ciudadanía". El aumento de las listas de espera, la infradotación de varios hospitales provinciales o las condiciones laborales de los profesionales sanitarios han sido algunas de las cosas que ha puesto Laguna sobre la mesa. Manifestantes venidos desde Aguilar de la Frontera. / A. J. GONZÁLEZ Con todo ello, la secretaria general de UGT en Córdoba ha pedido a Juanma Moreno que "ponga en pie todos los recursos necesarios para que de verdad haya un plan de choque" para que "la ciudadanía andaluza tenga la atención y la sanidad pública y de calidad que se merece". La crisis de los cribados, la "punta del iceberg" para CCOO Por su parte, la secretaria general de CCOO en Córdoba, Marina Borrego, ha hablado de la crisis de los cribados de cáncer de mama, asegurando que se trata de "la punta del iceberg" que ha terminado por "poner de manifiesto el desmantelamiento de la sanidad pública". En opinión de Borrego, se debe actuar de una vez para que haya "un cambio de modelo" porque de seguir el actual, "la sanidad pública se morirá". Una pareja de manifestantes, este domingo en la marcha por la sanidad pública. / A. J. GONZÁLEZ También ha hablado Borrego de la derivación de recursos a la privada, asegurando que "con eso se pensaban que se iban a quitar las listas de espera y, sin embargo, se está viendo cómo se están incrementando". Una sanidad pública de calidad, ha sentenciado, "es la que nos merecemos porque es la que pagamos con nuestros impuestos". IU, contra "la política privatizadora del PP" Mientras, el coordinador provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, ha apuntado hacia la "política privatizadora del PP" y ha añadido que "la ciudadanía es consciente de que el Partido Popular no cree en la sanidad pública porque la está convirtiendo en un auténtico negocio con transferencias millonarias de dinero público para compañías privadas mientras hoy la ciudadanía se siente en peligro". El PSOE señala la improtancia de la prevención Por último, la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha recordado que la sanidad pública "no está solo para curar, sino también para prevenir" y ha hecho referencia, entre otras cosas, a la falta de pediatras, de médicos de Atención Primaria o a la crisis de los cribados. En opinión de Crespín, Juanma Moreno "no tiene liderazgo público ni político" y "ha engañado al pueblo de Andalucía perdiendo de paso la credibilidad y la confianza".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por