Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitud de vecino Nº 41: con la llegada del nuevo director del Hospital Heras, un usuario se pregunta si habrá modificaciones en los turnos de Salud Mental

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/11/2025 09:02

    En la última semana, el Hospital Felipe Heras de Concordia registró un cambio en sus autoridades, un hecho que volvió a poner en debate un tema recurrente: la cantidad de turnos otorgados por día en el área de Salud Mental. A través de un mesaje enviado por redes volvieron a plantear sobre el funcionamiento de la turnera y la disponibilidad de profesionales en los distintos servicios de atención psicológica y psiquiátrica. En su mensaje, el vecino planteó una inquietud que comparten muchos usuarios del sistema de salud pública: “Ahora, con la renuncia del antiguo director del Hospital Heras, ¿habrá turnos bien debidos en Salud Mental?” Ante esta consulta, Despertar Entrerriano dialogó con Horacio Gularte, el responsable del área de Comunicación institucional y con el Licenciado en psicología Adrián Kolln, quienes explicaron que el área de Salud Mental está compuesta por distintos equipos y especialidades que trabajan con poblaciones específicas y con distintos niveles de seguimiento. “El área se divide en la parte de Psicología y Psiquiatría, y dentro de eso hay profesionales que trabajan con adultos, con niños, adolescentes, y también con equipos interdisciplinarios que abordan temas como adicciones, prevención del suicidio y problemáticas emocionales”, detalló Kolln. Respecto a los turnos, explicaron que existe una diferencia entre las primeras consultas y los turnos de seguimiento, que ocupan los propios profesionales con sus pacientes. “Cuando alguien consigue un turno por primera vez, ingresa al sistema. Pero si el caso requiere continuidad, el mismo profesional asigna los próximos turnos según la evolución del paciente. Por eso, aunque haya buena cantidad de profesionales, la alta demanda y los seguimientos hacen que por momentos cueste conseguir nuevos turnos”, señaló. Remarcaron además que, en el contexto actual, el área sigue funcionando con normalidad y bajo la coordinación de los jefes de servicio. “Hoy los casos son cada vez más complejos y requieren un seguimiento más prolongado, lo que también explica la reducción en la cantidad de turnos disponibles. Pero la atención se sostiene, y se están reorganizando las áreas para mejorar los tiempos de espera”, indicó Gularte. Por último, se informó que el nuevo director del hospital se encuentra en pleno proceso de reorganización interna, recibiendo a los jefes de servicio y gremios para evaluar las necesidades del personal y del sistema de atención. “El hospital es grande, tiene alrededor de mil empleados divididos en tres turnos, y eso requiere un trabajo de ordenamiento. De todos modos, desde Comunicación quedamos a disposición para brindar información sobre servicios, horarios y prestaciones”, concluyó Horacio. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por