Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Municipio entregó $91 millones en subsidios deportivos a instituciones y atletas uruguayenses

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 08/11/2025 14:12

    La Municipalidad de Concepción del Uruguay distribuyó $91 millones en subsidios a través de sus programas de fomento deportivo, beneficiando a pilotos de automovilismo, instituciones deportivas, atletas de alto rendimiento y proyectos de infraestructura durante una ceremonia en el Auditorio Municipal «Arturo Illia». El intendente José Lauritto encabezó el acto junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, y equipos de las áreas de Cultura, Turismo y Deportes, con la participación de concejales, funcionarios municipales y representantes de la comunidad deportiva local. Lauritto reconoció el rol del Concejo Deliberante en la aprobación de los diversos programas de apoyo al deporte. Entre los beneficiarios destacados se encuentran pilotos de automovilismo como Nicolás Bonelli (Turismo Carretera), Fabricio Scatena y Brian Dodera (Turismo Pista Clase 2), Tomás Pellandino (TC Pick Up) y Agustín Fullini (Fórmula 3 Metropolitana). Las instituciones deportivas receptoras de subsidios incluyeron al Club Rocamora por su participación en la Liga Argentina de Básquet Masculino y Liga Nacional de Básquet Femenino, Gimnasia y Esgrima por el Torneo Federal de Fútbol, y el Club Universitario por el Torneo Regional del Litoral. El programa de becas deportivas alcanzó a atletas de alto rendimiento como Diego Sincosky (campeón nacional U18 en lanzamiento de martillo), Nicolás Cousillas (campeón nacional en Rosario y subcampeón iberoamericano), y Adrián Viso (campeón nacional U20 y U18 en jabalina). En canotaje, recibieron subsidios Vito Reniero (primer puesto en ranking argentino de velocidad), Iñaki Burruchaga (cuarto en ranking nacional) y Agustín Ratto (subcampeón mundial en maratón). La natación estuvo representada por Vicente Etcheverry (subcampeón en Sudamericano Juvenil) y Federico Hormaiztegui (optimist). En deportes de contacto, se beneficiaron Rodrigo Melgarejo (boxeo), Thomas Pérez y Valentino Velázquez (taekwondo). Completan la lista Santiago Martínez (ciclismo), Sebastián Tomasi (atletismo), Federico Arca (golf), Brisa Roldán (deporte adaptado) y Milagros Pereyra (bochas). El Programa Municipal Activa destinó fondos a mejoras de infraestructura en el Club Zaninetti (remodelación de ingreso), Club Villa Las Lomas (playón deportivo y cerramiento), Engranaje (cerramiento) y Parque Sur (cancha de fútbol para categorías infanto-juveniles). En deporte social, el programa «El deporte suma +60» para adultos mayores registró crecimiento de 5 a más de 30 participantes en newcom, sumándose escuelas de gimnasia y golf croquet. Los Juegos Uruguayenses para Adultos Mayores reunieron a más de 250 participantes en 15 disciplinas. En deporte inclusivo, se implementa el Programa Integral de Promoción de la Actividad Física para Personas con Discapacidad, con una Escuela Deportiva de Deporte Adaptado que ofrece vóley sentado, badmington, básquet en silla de ruedas, tenis de mesa y atletismo, incluyendo traslado, profesores y material deportivo. El intendente anunció además el avance de la tercera cancha de hockey, con $18,5 millones destinados a la adquisición de arena tamizada, completando una inversión total de $400 millones que incluye $60 millones del gobierno nacional en 2023.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por