Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Construirte.ar: plataforma del sector construcción sin comisiones por venta

    » La Capital

    Fecha: 08/11/2025 16:54

    Nacida en Argentina, Construirte.ar busca digitalizar al ecosistema de la construcción sin cobrar comisiones por transacción . Reúne tiendas , proveedores , profesionales y desarrolladores y suma una sección de licitaciones públicas y privadas para abrir nuevas oportunidades de negocio. En un mercado donde la venta online suele implicar costos por operación, Construirte.ar propone un esquema distinto: registro gratuito y sin porcentaje por venta . Cada comercio conserva el control de precios, márgenes y canales de contacto , lo que favorece el vínculo directo con clientes y reduce la dependencia de intermediarios. “Queremos que las empresas del sector crezcan de forma sostenible y digital, sin ceder parte de su rentabilidad ”, señala Gastón Scala , cofundador junto a Lucas Scala y Carlos Boero . La apuesta, dicen, es ampliar la capilaridad comercial de corralones, casas de materiales y pymes industriales sin trasladarles costos ocultos. La plataforma funciona como un hub que conecta a los distintos actores de la construcción: El objetivo es ordenar la oferta, mejorar la visibilidad y acortar tiempos en la búsqueda de insumos y prestadores, especialmente en proyectos con plazos ajustados. Consumidores y desarrolladores : acceden a una red verificada de comercios y especialistas. Profesionales y constructoras : encuentran materiales y servicios especializados en un único lugar. Tiendas y proveedores : crean su vidriera para exhibir productos, recibir consultas y gestionar ventas. Licitaciones: puerta de entrada a proyectos mayores Uno de los diferenciales es la sección de licitaciones con oportunidades públicas y privadas. Para muchas pymes, estos procesos suelen ser difíciles de detectar o demandan gestiones que exceden su estructura; el tablero de Construirte.ar centraliza convocatorias de compra y contratación. “Las licitaciones son una oportunidad de oro para pymes que pueden abastecer grandes proyectos. Nuestra misión es acercarlas y simplificar el proceso”, remarcan desde la plataforma. La curaduría de llamados busca elevar la tasa de participación de proveedores regionales y mejorar la competencia por precio, calidad y tiempos de entrega. Embed View this post on Instagram A post shared by Construirte - El Mercado Digital de la Construcción (@construirte.ar) Digitalización y comunidad Construirte.ar no se limita al escaparate. Incorpora herramientas de visibilidad (fichas optimizadas, categorías, buscador), acciones de posicionamiento y difusión en redes para que las marcas amplíen su alcance. La lógica es de comunidad: cuanto más completa sea la oferta y más activa la demanda, mayor es el efecto red. “El futuro del sector está en la colaboración y la tecnología. Si ayudamos a las tiendas a vender más y a conectarse mejor, ganamos todos”, resumen sus fundadores. Transparencia como propuesta de valor El modelo se apoya en tres ejes: Cero comisiones por venta. Sin intermediarios en el contacto con el cliente. Acceso a licitaciones estratégicas para diversificar ingresos. Con ese esquema, Construirte.ar apunta a bajar barreras de entrada para pequeñas y medianas empresas, abrir nuevos canales de negocio y acelerar la transformación digital del rubro sin costos extraordinarios. La promesa es simple y medible: más alcance comercial con costos previsibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por