Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó el Informe Anual de Comercio Electrónico en la Industria del Vino 2024

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 08/11/2025 16:43

    Este miércoles 6 de noviembre, Combinatoria, la agencia de ecommerce líder en la industria del vino, presentó el Informe Anual de Comercio Electrónico en la Industria del Vino 2024, un relevamiento que examina el comportamiento del consumidor digital y la evolución de las bodegas argentinas en el canal online. El informe, que fue transmitido en vivo por streaming, contó con el impulso de Combinatoria, el Observatorio Vitivinícola Argentino y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En su segunda edición, la iniciativa se consolida como una herramienta clave para medir y comparar el desempeño del ecommerce vitivinícola, generar datos específicos del sector y aportar información estratégica para la toma de decisiones. Un canal que resiste la caída del consumo De acuerdo con los resultados del estudio, durante 2024 el consumo masivo cayó un 13,7% en todos los canales, mientras que las ventas por comercio electrónico crecieron un 2,6%. En ese contexto, el vino mostró un desempeño sostenido y en ascenso dentro del ecosistema digital, convirtiéndose en uno de los rubros que mejor se adaptó a las nuevas dinámicas de compra. El informe analizó indicadores concretos del comportamiento del consumidor online, como la cantidad promedio de botellas adquiridas por pedido, la influencia de las promociones, descuentos, planes de cuotas y envío gratuito, y el impacto de estas variables en la decisión final de compra. “Este tipo de análisis nos permite entender cómo evoluciona la venta digital del vino y detectar oportunidades concretas para las bodegas”, destacaron desde Combinatoria durante la presentación. Tendencias que marcan el futuro Entre los hallazgos más relevantes, el estudio señaló que el ecommerce del vino argentino aún se encuentra en desarrollo, pero muestra una expansión sostenida. Una de las tendencias más notorias es el aumento en la compra de vinos blancos, que pasaron del 10% al 12% de las ventas online, lo que podría anticipar un cambio en las preferencias de los consumidores. Sin embargo, el Malbec continúa siendo el protagonista absoluto. Además, el informe registró una mayor participación de las líneas medias y altas en las ventas digitales, en detrimento de los productos de entrada de gama, lo que marca una diferencia respecto a los canales tradicionales. Una herramienta de análisis para el sector La continuidad de este estudio anual permite evaluar la evolución del comercio electrónico vitivinícola argentino, identificar patrones de consumo y proyectar estrategias de crecimiento para las bodegas que apuestan al canal digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por