08/11/2025 06:07
08/11/2025 05:59
08/11/2025 05:57
08/11/2025 05:55
08/11/2025 05:55
08/11/2025 05:54
08/11/2025 05:54
08/11/2025 05:54
08/11/2025 05:54
08/11/2025 05:53
» La Capital
Fecha: 08/11/2025 03:23
Todo el agua que corrió para llegar a este viernes esperado en Interlagos, con la confirmación de Franco Colapinto en Alpine, en la nueva era de la Fórmula 1 Franco Colapinto, con la albiceleste, el dÃa del anuncio de su continuidad en la Fórmula 1 y en Alpine. Una fan le pide un autógrafo y el guardaespaldas no le pierde pisada. La imagen decÃa más que mil palabras. Jack Doohan deambulaba, esa es la palabra, en el hospitality de Alpine . En un momento se le acercó Paul Aron, más alto de lo que se tenÃa impresión de él a través de la TV. Ambos departÃan en la puerta. Un mecánico, o ingeniero o asistente del equipo fue el único que paró a departir un rato con ellos. Y de repente, a toda velocidad, Franco Colapinto , que venÃa del sanitario que no es exclusivo, pasó por delante, palmeó al trabajador de la escuderÃa y se metió raudo al detrás de escena para cambiarse. El tiempo apremiaba para ponerse la ropa de fagina y salir a clasificar en Interlagos, su carrera 23 en la Fórmula 1 . Quizás Franco los saludó a Doohan y a Aron en otro momento, solo que el contraste visual fue acaso la sÃntesis más perfecta de todo lo que pasó en este volcán de sensaciones que fue el 2025. Que empezó a principios de año con la incorporación al equipo Alpine como piloto de reserva o tercer piloto, siguió con su debut en la séptima fecha del Mundial en el GP de Emilia Romagna, continuó con todos los obstáculos que le tendió el A525 y cerró un capÃtulo este viernes por la mañana en Interlagos, con la confirmación de su continuidad para todo el 2026. En ese trayecto, su capacidad de aguante, su adaptabilidad y talento se pusieron a prueba, como no le habÃa pasado en ese inicio fulgurante de Williams en 2024. Debió remarla, absorber algunos golpes en momentos incómodos, soportar la diatriba de Flavio Briatore que le metió máxima presión y finalmente responder como lo hizo siempre, de la mejor manera para ponerse a la altura de su compañero de equipo, Pierre Gasly, y superarlo en varias oportunidades. En un contexto donde el Alpine no fue capaz de volver a sumar puntos, Colapinto le fue encontrando la vuelta a un auto que no solo cambió la denominación pero se hizo con el chasis del año anterior, sino que no produjo actualizaciones, desde la tercera carrera del argentino hacia adelante. Es más, al argentino ni siquiera le cambian la unidad de potencia para no sumar gastos adicionales y la de Brasil será la octava carrera sin modificaciones. Lo pudieron hacer en la carrera anterior de México cuando partÃa desde el fondo y no perdÃan con las penalizaciones, pero no lo hicieron. Por eso, aunque a Colapinto le costó aceptar esa realidad, sus carreras desde entonces se limitaron a crecer en la comparación con Gasly. Y vaya que lo hizo, superándolo en clasificación en carrera, y hasta en un sobrepaso bárbaro en Austin, que lejos de bajar sus acciones en el equipo lo potenciaron. Dos carreras después de eso, se anunció la continuidad. La tranquilidad de lo que ya sabÃa Una continuidad que Colapinto admitió que ya sabÃa, en esa rueda de prensa con los medios argentinos y alguno de habla hispana, que sirvió de prólogo a la oficialización. >>Leer más: Franco Colapinto: "Estoy seguro de que el 2026 será mejor que este año" A las 10.43 de este viernes, las redes sociales de Alpine, del propio Franco, de Mercado Libre, confirmaban la noticia del alivio. La Fórmula 1 es un negocio formidable donde nada puede dejarse librado al azar y donde puede haber sorpresas hasta cuando parece todo confirmado. Que lo diga si no Norberto Fontana (que visitó el hospitality de Alpine) cuando viajó a Londres a firmar con Tyrrell en 1998 y se encontró con la butaca ocupada por el brasileño Ricardo Rosset. Bien puede dar cuenta de ellos Felipe Mc Gough, el periodista-empresario que lo representó en aquel entonces y que está en Interlagos acompañando a Colapinto. Colapinto llegó a Interlagos este viernes vestido con la camiseta argentina, una mochila y un enorme guardaespaldas que lo seguÃa hasta para ir al baño. Curiosamente, Valtteri Bottas, que es reserva de Mercedes y volverá a la F-1 en 2026 con Cadillac, paseaba por el paddock sin que nadie lo molestara, aunque con cuatro hombres de seguridad encima. Unos minutos antes habÃan arribado su mamá Andrea Trofimczuk y su hermano Martina, con quienes Franco se abrazó recién después de concluida la conferencia de prensa. "¿Cuándo llegaron, recién?", les dijo mientras a Martina se le caÃa una lágrima. En México se terminó de cocinar Con felicidad, pero también con tranquilidad se vivió el momento, porque Colapinto dejó en claro que el desenlace ya lo sabÃa y en México se habrÃa terminado de cocinar. Allà estuvieron los representantes de Mercado Libre, su mayor sostén pero de ninguna manera el único. PodrÃan estarlo este sábado, lo mismo Bizarrap, clave por los puentes económicos que tendió cuando al piloto argentino le ofrecieron la oportunidad en Williams. >>Leer más: Franco Colapinto estuvo muy cerca de pasar el primer corte para la sprint de Interlagos Por ahora no se los vio en el paddock de Interlagos, en cambio sà a sus representantes que lo llevaron a la máxima categorÃa: MarÃa Catarineu y Jamie Campbell-Walter, el matrimonio que no para de fumar. "De acá no nos vamos más", decÃa alegre la española que estaba a sus anchas. Dos 16º puestos, en los ensayos libres y en la clasificación para la sprint le dieron marco en pista a una jornada histórica para el automovilismo argentino. Estuvo esta vez detrás de Gasly y le tocará desde hoy volver a equipararlo. Porque la confirmación está pero las exigencias nunca decaen, al menos hasta la consolidación definitiva. Que hoy tiene el francés, por ejemplo. Que lo digan también Doohan y Aron. El australiano tuvo su chance y claramente la desperdició. El estonio no deslumbró para nada en cada una de las FP1 de este año, ni cuando le tocó el mano a mano con Colapinto en México. El argentino sà lo hizo y por eso tiene este premio, que deberá ratificar de acá en más en cada carrera para que en ese contrato no detallado haya mañana después del 2026. Hoy es tiempo solo de disfrutar lo conseguido. Y no sacar el pie del acelerador.
Ver noticia original