Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gustavo Costas, nominado entre los 20 mejores entrenadores del mundo

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 08/11/2025 05:54

    El director técnico de Racing es el único representante argentino en la lista de la IFFHS para el premio al mejor entrenador de clubes del año. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) anunció recientemente la lista de 20 candidatos al premio al mejor entrenador de clubes del mundo en la rama masculina, en la que destaca la presencia de Gustavo Costas, actual director técnico de Racing Club. Junto a él, Diego Simeone también representa al fútbol argentino en esta prestigiosa nominación. Costas, que llevó a Racing a consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2024 y a alcanzar las semifinales de la Copa Libertadores, competirá con técnicos que dirigieron a los finalistas de los torneos continentales más importantes de Europa y Sudamérica. Entre ellos se encuentran Luis Enrique, ganador de la UEFA Champions League con el París Saint-Germain, y Simone Inzaghi, finalista de la misma competición con el Inter de Milán y actual entrenador de Al Hilal. También figuran Abel Ferreira y Filipe Luís, quienes disputan el título del Brasileirão entre Palmeiras y Flamengo, y que definirán la Copa Libertadores en Perú. Diego Simeone vuelve a estar nominado tras haber obtenido el premio en 2016 y ser elegido el mejor entrenador de la década pasada en 2021 por la misma entidad. El técnico del Atlético de Madrid, que cumplirá 14 años al frente del club en diciembre próximo, acumula 753 partidos dirigidos con 445 victorias, 163 empates y 145 derrotas, además de ocho títulos oficiales, entre ellos dos Ligas españolas, una Copa del Rey, dos Europa League y dos Supercopas de Europa. A pesar de la fuerte competencia, que incluye a figuras como Hansi Flick, campeón de la última Liga española con Barcelona, y Enzo Maresca, ganador del Mundial de Clubes con Chelsea, Gustavo Costas ha recibido un reconocimiento significativo al ser el único entrenador argentino en la lista. Desde su llegada a Racing en enero de 2024, enfrentó diversas dificultades hasta consolidar un equipo combativo que logró la Sudamericana ante Cruzeiro en Asunción. El entrenador de 62 años, con experiencia previa en Barcelona de Ecuador y la selección de Bolivia, entre otros cargos, reestructuró el plantel para la temporada 2025, afrontando bajas importantes como las de Juanfer Quintero y Maximiliano Salas, quien se trasladó a River Plate. En la Copa Libertadores, Racing dominó el Grupo E superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo, y eliminó a Peñarol y Vélez en octavos y cuartos de final, respectivamente, antes de ser eliminado por Flamengo en semifinales. En el ámbito local, fue eliminado en octavos de final del torneo Apertura por Platense, actual campeón, y actualmente lucha por ingresar a los playoffs del Clausura. La IFFHS realiza estas votaciones anualmente desde 1987, evaluando el desempeño de los entrenadores durante el año calendario, de enero a diciembre. El ganador será elegido por un jurado internacional compuesto por periodistas deportivos y expertos en fútbol de 120 países de todos los continentes. El resultado final se dará a conocer después del 10 de diciembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por