08/11/2025 10:34
08/11/2025 10:34
08/11/2025 10:33
08/11/2025 10:32
08/11/2025 10:32
08/11/2025 10:31
08/11/2025 10:31
08/11/2025 10:30
08/11/2025 10:30
08/11/2025 10:30
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 08/11/2025 08:33
Si bien se “cayó” la sesión de este jueves en el HCD está en la Secretaría del legislativo el Proyecto de Presupuesto General de Recursos y Gastos 2026, elaborado por el Departamento Ejecutivo conforme a los principios de equilibrio financiero, transparencia y sostenibilidad fiscal. El documento proyecta un total de $12.193.312.908, monto que contempla tanto los recursos corrientes y de capital como el uso del crédito destinado a garantizar la continuidad operativa del Municipio durante el próximo ejercicio. Según pudo saber FM RIEL en lo expresado en el mensaje elevado por el Intendente Hernán Besel y el Secretario de Gobierno Daniel Rinaldi, el cálculo de recursos se apoya en criterios de previsibilidad fiscal y eficiencia recaudatoria, incorporando mejoras en la gestión tributaria y la modernización de sistemas. Entre los aspectos destacados, el proyecto prevé la actualización automática de tasas, el impacto de la nueva Ordenanza Impositiva y la recuperación real de la Tasa General Inmobiliaria a partir de un rediseño técnico de su base imponible. Asimismo, se contemplan las transferencias automáticas de origen nacional y provincial, los aportes no reintegrables con destino específico —como asistencia alimentaria, inclusión social y programas de protección de derechos—, y la continuidad de fondos afectados por ordenanzas municipales (como los destinados a redes, bomberos y deportistas). En cuanto a los gastos, se proyectan erogaciones corrientes que incluyen incrementos escalonados de haberes para el personal, la actualización de costos de servicios e insumos y las transferencias habituales a instituciones locales. También se incorpora la amortización de deuda consolidada en el marco del convenio de refinanciación con el Estado provincial. La inversión en obras públicas y bienes de capital mantiene la línea de trabajos que la administración municipal ejecuta regularmente, junto con la previsión de créditos adicionales que permitirán reforzar partidas durante el ejercicio. El proyecto una vez que tenga su ingreso formal al recinto, que en principio seria el jueves próximo, será girado a las comisiones del Concejo Deliberante para su estudio y tratamiento, paso previo a su debate en sesión.
Ver noticia original