Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza un proyecto logístico para transportar arena desde Ibicuy hasta Río Negro

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 08/11/2025 05:13

    Un grupo de empresas privadas avanza en el desarrollo de un proyecto logístico integral que conectará el puerto entrerriano de Ibicuy con distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y Río Negro. El objetivo es crear una nueva ruta de abastecimiento de arena de fractura destinada a Vaca Muerta y otros desarrollos no convencionales, un insumo clave para la producción de hidrocarburos no tradicionales. La iniciativa busca atacar uno de los principales cuellos de botella del shale argentino: la logística de la arena. Actualmente, más del 70% del costo final de este material proviene del transporte, lo que limita la competitividad y eleva los costos de producción. El nuevo esquema apunta a reducir significativamente ese peso, generar previsibilidad en la cadena de suministro y acompañar la expansión energética del país. “El desafío no es la arena, que la tenemos y es de excelente calidad, sino la logística”, explicó Eduardo Ramírez, CEO del Grupo Fátima, que representa a las empresas involucradas en el proyecto. “Queremos que el transporte deje de ser un obstáculo y se convierta en una ventaja competitiva para el desarrollo energético argentino”, añadió. El plan contempla un modelo multimodal que combina transporte marítimo, fluvial y terrestre, con el propósito de aprovechar las ventajas de cada sistema y reducir el impacto ambiental. “Proponemos un enfoque doble: mejorar la competitividad operativa y, al mismo tiempo, contribuir a un sistema logístico más sustentable gracias al uso del transporte marítimo”, detalló Ramírez. A diferencia de experiencias anteriores, se trata de un emprendimiento totalmente privado. Las compañías ya iniciaron inversiones en infraestructura y estudios técnicos para garantizar la viabilidad del corredor, mientras avanzan las conversaciones con entes portuarios y autoridades locales para consolidar alianzas estratégicas. “La energía del futuro no solo depende de la producción, sino de cómo la conectamos con el territorio. Por eso apostamos a una logística federal, trazable y eficiente”, concluyó Ramírez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por