Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Lista Azul y Blanca se impuso en el Colegio de la Abogacía – Página Judicial

    Parana » Paginajudicial

    Fecha: 08/11/2025 10:18

    Ariel Bracco fue elegido presidente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía. Se impuso en las elecciones con el 57 por ciento de los votos ante la lista que encabezaba Daiana Moretti. Votaron más de mil abogados y abogadas de Paraná y localidades de Paraná Campaña. De la Redacción de Página Judicial Ariel Ricardo Bracco fue elegido presidente de la Sección Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos en las elecciones desarrolladas este jueves. El candidato de la Lista Azul y Blanca obtuvo el 57 por ciento de los votos y será el sucesor de Pablo Tanger al frente de la entidad. El candidato de la Lista Azul y Blanca obtuvo 583 votos (57 por ciento) y superó por amplio margen a Daiana María Fiorella Moretti, de la Lista Roja y Verde, que recibió 438 adhesiones (43 por ciento), en una elección que registró un altísimo nivel de participación de abogadas y abogados de Paraná y localidades de Paraná Campaña. “Celebramos el triunfo de una abogacía independiente, plural y comprometida con la defensa del interés gremial”, señalaron desde la Lista Azul y Blanca luego de que se conocieran los resultados. “Daremos continuidad a una línea de trabajo centrada en el ejercicio profesional, tanto en el ámbito público como privado, ajenos a cualquier interés sectorial o de poder, en un marco de colaboración y trabajo conjunto con las instituciones política y sociales de la comunidad”, agregaron. Bracco estará secundado por Silvana Florencia Pascual como vicepresidenta, Claudio Hernán Cavallo como tesorero y Yamila Mattig como tesorera de la Sección Paraná. El sector que impulsaba a Bracco y sostenía la Lista Azul y Blanca tenía como apoderados a Lisandro Amavet –cercano a la intendenta Rosario Romero–, Amado Siede y Alberto Sampayo. No obstante, el flamante presidente de la entidad se mostró independiente, en una charla con Página Judicial en la previa de las elecciones, al decir que la propuesta “representa todos los sectores de la abogacía, para garantizar un colegio independiente, sin compromisos políticos y que se ocupe de defender los intereses de quienes ejercemos la abogacía, ya sea en forma independiente o para organismos estatales o en la función de mediadores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por