Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sáenz Peña: Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    » Primerochaco

    Fecha: 08/11/2025 12:22

    La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Algodón quedó oficialmente inaugurada este viernes por la noche en el predio Ferichaco de Presidencia Roque Sáenz Peña, con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, a cargo del Ejecutivo provincial. El evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, ofrece una variada agenda de actividades institucionales, técnicas y comerciales orientadas a fortalecer la cadena algodonera y potenciar el desarrollo regional. Acompañada por el intendente Bruno Cipolini, el ministro de la Producción Oscar Dudik, representantes de FECHACO, CAME y la Cámara de Comercio, Schneider destacó que la Fiesta del Algodón es «un encuentro único en el país que reafirma al Chaco como el epicentro de la producción algodonera argentina, promoviendo la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en toda la región». Schneider: «Esta fiesta es un hito de nuestra historia chaqueña» Durante el acto de apertura, la vicegobernadora Silvana Schneider subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los distintos sectores del agro. «Tenemos que seguir trabajando juntos. Estamos convencidos de que, si al campo le va bien, también le va bien a la provincia y al país; y necesitamos que así sea», expresó. La funcionaria celebró la oportunidad de compartir este espacio en «la capital nacional del algodón» y sostuvo: «Es un orgullo estar en la capital nacional del algodón para inaugurar esta fiesta que reúne a productores, industriales, comerciantes y familias, pero, sobre todo, nos une nuestro sentido de identidad y la fuerza de nuestro querido campo chaqueño». Schneider también llevó un mensaje del gobernador Leandro Zdero a los presentes. «El gobernador Zdero me pidió que les acerque su saludo y que les recuerde que su compromiso con el sector productivo sigue tan firme como el primer día de gestión», indicó. Finalmente, remarcó el valor simbólico y social del evento: «Este evento nos permite compartir experiencias, aprendizajes y seguir profesionalizando nuestro campo. Es un espacio para disfrutar en familia porque aquí tenemos un hito de nuestra historia chaqueña, un presente prometedor y un futuro que nos convoca a seguir trabajando juntos y fortaleciéndolo cada día». Cipolini: «La Fiesta del Algodón es identidad e historia» El intendente Bruno Cipolini destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible una nueva edición de la fiesta. «Hemos podido conformar un gran equipo para que todos aquellos que deseaban estar, por historia y compromiso, pudieran hacerlo y dejar lo mejor de sí en esta fiesta tan ligada a la identidad y a la historia de Presidencia Roque Sáenz Peña», sostuvo. Además, valoró el acompañamiento del Ejecutivo provincial. «Esta fiesta no hubiera sido posible sin la confianza que nos brindó el gobernador, que nos permitió organizarnos y ofrecer la mejor edición posible con la participación de organismos provinciales y del Ministerio de la Producción como pilares fundamentales», señaló. Por último, el jefe comunal remarcó el carácter simbólico de la celebración: «La fiesta va más allá de lo productivo, porque es un homenaje al algodón, a los inmigrantes y a todos los hombres y mujeres que pusieron su vida y su esperanza en esta tierra. Este es un momento de satisfacción y reconocimiento a quienes hacen posible esta muestra, esta ciudad y esta provincia que seguimos construyendo entre todos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por