Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El calendario completo de la Fórmula 1 en 2026 que tendrá a Franco Colapinto como piloto titular: cuándo será su debut

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/11/2025 15:04

    Franco Colapinto tendrá en enero y febrero los tests de pretemporada, pero su debut oficial será en marzo durante el GP de Australia Después de varios meses de expectativa por la continuidad de Franco Colapinto, Alpine confirmó de manera oficial la presencia del argentino de cara al 2026 de la Fórmula 1. El joven de 22 años competirá por primera vez en su carrera desde el inicio del año y podrá participar en los 24 Grandes Premios pactados para el próximo calendario, que también contará con seis carreras Sprint. Y su presencia desde el inicio será en un año especial, ya que se estrenará un nuevo reglamento técnico en la Máxima y los monoplazas serán notablemente diferentes. Es por eso que la temporada 2026 de la F1 se perfila como un punto de inflexión para el Gran Circo: a la introducción de nuevas regulaciones técnicas se le suma el uso de combustibles 100% sostenibles. La temporada, que abarcará 24 Grandes Premios en cinco continentes, comenzará en Australia el fin de semana del 6 al 8 de marzo y concluirá en Abu Dhabi entre el 4 y 6 de diciembre. En cuanto a la preparación de los equipos, la Fórmula 1 ha programado tres test de pretemporada para adaptarse a los cambios técnicos. El primero, de carácter privado, se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya (España) del 26 al 30 de enero. Los dos siguientes tendrán lugar en el Circuito Internacional de Baréin, del 11 al 13 y del 18 al 20 de febrero, respectivamente. Según informaron la Fórmula 1 y la FIA, el calendario de 2026 incorpora ajustes significativos en la distribución geográfica de las carreras, con el objetivo de optimizar la logística y reducir el impacto ambiental. Uno de los cambios más destacados es la reubicación del Gran Premio de Canadá, que se disputará del 22 al 24 de mayo, inmediatamente después de la cita en Miami. Esta modificación permitirá a varios equipos trasladar sus materiales directamente de un evento a otro, generando eficiencias en el transporte. Además, la etapa europea de la temporada se consolida durante los meses de verano, iniciándose en Mónaco del 5 al 7 de junio y finalizando en España, donde Madrid hará su debut en el calendario del 11 al 13 de septiembre. Colapinto participará por primera vez desde el inicio de una temporada en la Fórmula 1 El campeonato retomará su recorrido en Asia con los Grandes Premios de Azerbaiyán y Singapur, para luego dar paso a una triple jornada en América. El cierre de la temporada estará marcado por las carreras en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. La comunidad de la Fórmula 1 recorrerá así cinco de los siete continentes, consolidando la dimensión global del certamen. El calendario de 2026 también se ve influido por el Ramadán, que tendrá lugar en febrero y marzo, lo que ha motivado que los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se trasladen nuevamente a abril. Además, 6 de los 24 circuitos albergarán carreras Sprint: China, Miami, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos y Singapur. El calendario completo de la temporada 2026 de la Fórmula 1 (@F1) Vale destacar que Franco Colapinto podrá participar por primera vez de los test de pretemporada en la Fórmula 1, algo fundamental para que los pilotos puedan conocer perfectamente al monoplaza. El argentino debutó en la categoría en 2024 participando en las últimas nueve carreras con Williams, mientras que en 2025 se subió al Alpine en la séptima fecha tras reemplazar a Jack Doohan. Así las cosas, arribará al 2026 con 27 Grandes Premios disputados. De esta manera, más allá de que todavía hay ciertos circuitos en los que todavía el argentino no participó con la F1, habrá trazados en los que tendrá su segunda o tercera carrera con la categoría. Sumado a que Alpine dedicó todo el año 2025 para la construcción del monoplaza con las nuevas regulaciones y que Franco estuvo siempre a la par de su experimentado compañero Pierre Gasly, el pilarense ilusiona a sus fanáticos albicelestes. EL CALENDARIO COMPLETO DE LA TEMPORADA 2026 DE LA FÓRMULA 1 Gran premio de Australia, Melbourne - 6 al 8 de marzo Gran Premio de China, Shangai - 13 al 15 de marzo* Gran Premio de Japón, Suzuka - 27 al 29 de marzo Gran Premio de Bahréin, Sahir - 10 al 12 de abril Gran Premio de Arabia Saudita, Jeddah - 17 al 19 de abril Gran Premio de Miami, Miami - 1 al 3 de mayo* Gran Premio de Canadá, Montreal - 22 al 24 de mayo* Gran Premio de Mónaco, Mónaco - 5 al 7 de junio Gran Premio de España, Barcelona/Cataluña - 12 al 14 de junio Gran Premio de Austria, Spielberg - 26 al 28 de junio Gran Premio de Gran Bretaña, Silverstone - 3 al 5 de julio* Gran Premio de Bélgica, Spa-Francorchamps - 17 al 19 de julio Gran Premio de Hungría, Budapest - 24 al 26 de julio Gran Premio de Países Bajos, Zandvoort - 21 al 23 de agosto* Gran Premio de Italia, Monza - 4 al 6 de septiembre Gran Premio de España, Madrid - 11 al 13 de septiembre** Gran Premio de Azerbaiyán, Bakú - 24 al 26 de septiembre Gran Premio de Singapur, Singapur - 9 al 11 de octubre* Gran Premio de Estados Unidos, Austin - 23 al 25 de octubre Gran Premio de México, México - 30 de octubre al 1 de noviembre Gran Premio de Brasil, Interlagos - 6 al 8 de noviembre Gran Premio de Las Vegas, Las Vegas - 19 al 21 de noviembre Gran Premio de Qatar, Lusail - 27 al 29 de noviembre Gran Premio de Abu Dhabi, Yas Island - 4 al 6 de diciembre *Serán fines de semana con carrera Sprint **El circuito, que está en construcción, debe pasar la homologación por parte de la FIA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por