Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preparar a la próxima generación: el verdadero desafío de la continuidad familiar

    » Derf

    Fecha: 07/11/2025 12:36

    El mayor legado que una familia empresaria puede dejar no se mide en patrimonio, acciones ni activos. Se mide en liderazgo . En la capacidad de formar personas íntegras, seguras y preparadas para continuar una historia sin perder su esencia. falta de preparación. Por qué el desarrollo importa: la sucesión como proceso, no como evento Una sucesión bien hecha no sucede de un día para otro. Es un proceso largo, consciente y colaborativo. Implica formar, escuchar, acompañar y guiar. Implica pasar de un modelo de transferencia patrimonial a un modelo de desarrollo integral. Estudios globales de PwC y Deloitte coinciden en que más del 60% de las empresas familiares que logran una transición exitosa han comenzado a preparar a la siguiente generación al menos diez años antes del cambio de liderazgo. Por el contrario, en aquellas que no planifican, la tasa de continuidad cae drásticamente: solo el 30% llega a la segunda generación, y apenas un 12% logra alcanzar la tercera. Preparar a tiempo no es solo formar futuros líderes; es fortalecer la confianza mutua, alinear valores y construir puentes entre generaciones. El verdadero valor de la preparación La verdadera medida del legado no está en cuántas generaciones heredan la empresa, sino en cuántas generaciones están preparadas para sostenerla con integridad, propósito y entusiasmo. Y esa preparación no se limita a aprender sobre finanzas, gestión o estrategia. Se trata de acompañar un proceso mucho más humano: el de entender quiénes son los jóvenes, qué los motiva, qué los inspira y qué lugar quieren ocupar, si lo desean, dentro de la historia familiar. Diversos estudios sobre sucesión familiar coinciden en este punto. Un informe del Global Family Business Survey de PwC (2023) muestra que el 68% de los líderes familiares reconoce que su mayor desafío no es económico, sino emocional: lograr que sus hijos se sientan realmente conectados con el legado. Al mismo tiempo, el 56% de los jóvenes de familias empresarias consultados en América Latina asegura que desea participar en la empresa familiar, pero solo si puede hacerlo de un modo que refleje su propósito personal. Esto confirma un cambio de paradigma: las nuevas generaciones no buscan únicamente estabilidad o continuidad, buscan sentido. Las generaciones jóvenes, particularmente los llamados millennials y centennials, crecieron en un entorno donde la identidad profesional está estrechamente ligada a la realización personal. Ya no basta con “cumplir un rol” o “continuar una tradición”; lo que realmente los moviliza es sentirse parte de algo que los representa y que tiene impacto positivo. Por eso, preparar a la próxima generación implica algo más que diseñar una estrategia de sucesión. Implica generar espacios de conversación donde puedan expresarse, explorar sus intereses y evaluar distintas formas de vincularse con el negocio familiar. Algunos se sentirán llamados al liderazgo operativo. Otros, tal vez, descubran su lugar como accionistas responsables o embajadores del legado. Lo importante no es que todos sigan el mismo camino, sino que lo hagan desde un lugar elegido y consciente. Según un estudio de Deloitte (2022), las transiciones familiares más exitosas son aquellas donde la generación saliente logra transmitir no solo el control, sino también el sentido y los valores del negocio, permitiendo a los herederos reinterpretarlos a su manera. “El liderazgo sostenible”, explica el informe, “no se hereda: se construye en diálogo entre generaciones que se escuchan”. Y es precisamente ahí donde radica el verdadero valor de la preparación: en entender que cada familia es un sistema vivo, y que su futuro depende tanto de su capacidad de adaptarse como de su voluntad de comprender las motivaciones de quienes vienen detrás. Porque cuando las nuevas generaciones pueden alinear su propósito personal con el propósito familiar, el legado deja de ser una carga y se convierte en una elección. Y una elección genuina tiene muchas más probabilidades de sostenerse en el tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por