Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Noviembre a pura celebración con eventos que destacan la producción, la pesca deportiva, la cultura y tradición

    » Impactocorrientes

    Fecha: 07/11/2025 14:21

    Noviembre a pura celebración con eventos que destacan la producción, la pesca deportiva, la cultura y tradición Distintas propuestas turísticas y culturales tendrá la provincia de Corrientes este fin de semana. Eventos gastronómicos, musicales y de la producción, mientras que durante el mes de noviembre se preparan otras actividades como la Fiesta del Búfalo y el Concurso de Pesca del Surubí. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Este fin de semana se desarrollará la Fiesta Nacional de la Horticultura en Santa Lucía, un momento para celebrar el trabajo de hombres y mujeres del campo correntino. Es un evento que se posicionó en el corredor del Paraná Sur generando gran movimiento en esta región. En tanto, el Festival del Folclore Correntino en Santo Tomé concita la atención no solo de los correntinos, sino que además es de gran atracción para los hermanos misioneros y brasileros, dado la proximidad con el vecino país y su tradición por consumir nuestra cultura musical. Durante dos jornadas importantes artistas e intérpretes chamameceros se darán cita dando marco a una de las convocatorias más significativas del rubro folclórico en la región. Por su parte, el Festival del Asado Criollo en Goya tendrá más de 50 participantes colmando de sabor e invitando a los visitantes a ser parte del tradicional concurso que tiene como sede el predio Costa Surubí. En ese marco habrá espectáculos musicales, ventas de artículos relacionados al arte de cocinar (asado), entre otras actividades para toda la familia. La Fiesta del Búfalo en Caá Catí se vestirá de fiesta el próximo 14 de noviembre siendo el punto de encuentro la Sociedad Rural. Se trata de un momento especial en el que se pone en valor la producción local y provincial, espacio de encuentro del sector productivo donde no faltará la música chamamecera y la gastronomía correntina. Finalmente, en el marco del fin de semana largo del 21 al 24, la pesca deportiva tendrá su epicentro en Ituzaingó con el Concurso Integración del Surubí. El río como motor de la comunidad La pesca deportiva representa uno de los productos turísticos más importantes en Corrientes, en esta ocasión un torneo que viene creciendo es el de Ituzaingó que concentra a pescadores y pescadoras de distintos puntos de Argentina y países vecinos, con interesantes premios y una variada oferta de atracciones para toda la familia. El río Paraná no es solo un recurso, es el corazón de nuestra cultura y economía provincial. "El turismo de pesca se sustenta en el trabajo de familias que conocen el río como la palma de su mano”, explicó la ministra de Turismo en una entrevista radial y añadió: invitamos a todos a visitar Corrientes, a disfrutar de nuestros ríos con responsabilidad y a vivir la experiencia de la pesca deportiva familiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por