Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria para Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi

    » Elterritorio

    Fecha: 07/11/2025 17:32

    Está preso en la Unidad Penal N° 41 de Campana por violencia de género y abuso sexual con acceso carnal agravado. viernes 07 de noviembre de 2025 | 13:00hs. El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Campana resolvió este jueves rechazar el pedido de prisión domiciliaria que había sido solicitado por Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. Según explicó en la resolución, “no han desaparecido las condiciones que justifican el encierro de Contardi” y “al menos, por el momento, es conveniente que continúe sometido a la medida cautelar que actualmente pesa sobre su persona”. El abogado de Contardi, Fernando Ezequiel Sicilia, había pedido el beneficio para que su defendido “pueda concurrir a su domicilio a cuidar a su hija cuatro veces por semana”, entre otras razones. Argumentó “ausencia total de riesgo de fuga” y que en la vivienda habitan la mujer de Contardi, su hija mayor y la niña que ambos tienen juntos. La palabra de Julieta Prandi tras la condena a Contardi La modelo, que denunció a su exmarido por violación, se mostró tranquila tras escuchar que fue condenado a 19 años de prisión. En diálogo con los medios a la salida de los Tribunales, aseguró que la Justicia la escuchó y que estaba muy agradecida “Siento que hoy empiezo a vivir. Esta es la segunda etapa de mi vida donde puedo elegir y ser feliz. Hay un antes y después, ahora voy a salir a la calle sin pensar que me están siguiendo o hay alguien sospechoso. Mis nenes están en crisis, el más grande está entendiendo la gravedad de los hechos. Esto es una pena ejemplar. Son 19 años, casi el infierno que viví. Se lo llevaron preso”, pronunció ante las cámaras. La modelo además remarcó que necesitaba darle un cierre a este calvario: “Mis papás están felices, pudieron escucharlo. Yo no llegué a escuchar la lectura. Emanuel es mi sostén, mi compañero, vivimos juntos y esto es un premio para los dos, sé que fue difícil acompañarme”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por