06/11/2025 23:51
06/11/2025 23:50
06/11/2025 23:48
06/11/2025 23:48
06/11/2025 23:47
06/11/2025 23:47
06/11/2025 23:46
06/11/2025 23:46
06/11/2025 23:46
06/11/2025 23:45
» Misionesopina
Fecha: 06/11/2025 20:55
En reunión ordinaria el Directorio del Instituto Forestal Provincial dio curso al pedido encabezado por el sector industrial de mantener congelados los precios de la materia prima forestal en Misiones durante seis meses. El pedido se basa en un reconocimiento del proceso de crisis por la cual atraviesa el país. Desde el sector industrial y forestal advierten un panorama complejo. “Crisis y estancamiento, creo que son las palabras exactas”, resumió un empresario, al describir un escenario donde “las exportaciones podrían mejorar si el dólar sube un poco, porque sería más conveniente tanto para productos elaborados como para los de menor valor agregado, pero hoy los márgenes son mínimos”. El empresario advirtió además que “el problema con los productos elaborados es que los costos son muy altos y el beneficio, casi nulo”. Por su parte, desde la Apicofom señalaron que la recesión golpea con fuerza: “Está empezando y vienen fuertes las devoluciones de cheques. Se ven casos de cheques falsos y un panorama muy duro; como nunca, se está pensando en cerrar”. Desde la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap), Enrique Bongers confirmó la gravedad de la situación: “Sigue muy complicado. La demanda interna está baja, el mercado de exportación no demanda y los precios están planchados. A eso se suman los aumentos de costos de energía”. El dirigente aclaró, no obstante, que “por ahora no hay despidos, aunque se evalúa reducir horas en algunos sectores”. Los precios no tendrán actualización mensual, como se venía haciendo a través del IPIM del INDEC, y estarán vigentes hasta marzo de 2026 inclusive. En la reunión se presentaron dos mociones: la del Órgano Asesor apoyada por el presidente Hugo Escalada, que presentó los cálculos que contemplaban los costos de producción más un 8% de rentabilidad. Además se sumó la propuesta del sector industrial de mantener fijos los precios por un semestre. Los representantes de los pequeños productores, trabajadores y cooperativas se sumaron a la propuesta y el dictamen fue aprobado por la mayoría. Según las tablas publicadas por el Instituto Forestal, los precios (sin IVA) por tonelada de rollos aserrables y laminables puestos sobre camión se fijaron en los siguientes valores: Con esta medida, el Instituto Forestal busca sostener el equilibrio entre la actividad productiva y la competitividad industrial, garantizando previsibilidad en un contexto macroeconómico inestable.
Ver noticia original