06/11/2025 17:47
06/11/2025 17:46
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
Parana » Uno
Fecha: 06/11/2025 15:30
En la antesala del 7° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), comienza el ciclo Camino al FICER, con proyecciones gratuitas en distintas localidades En la antesala del 7° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) , que se desarrollará del 25 al 30 de noviembre en Paraná y subsedes de la provincia, comienza esta semana el ciclo Camino al FICER, con proyecciones gratuitas en distintas localidades entrerrianas. El programa incluye las películas Alemania, de María Zanetti (2023), recomendada para mayores de 13 años; El verano más largo del mundo, de Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff (2022); y Gigantes, de Gonzalo Gutiérrez (2024). Q' Lokura llega al Club Universitario de Paraná con una noche a puro cuarteto Más de 100 artistas locales dan vida a "HOY — ¿Quién soy?" en el CPC Las funciones se realizarán con entrada libre y gratuita, como parte de una propuesta que busca acercar el cine nacional e independiente a distintos puntos del territorio provincial. Organizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), el FICER celebrará su séptima edición del 25 al 30 de noviembre en Paraná, con una programación que incluirá competencias, proyecciones especiales y actividades paralelas. Cronograma de proyecciones Paraná : jueves 6 y sábado 8 de noviembre, a las 10, en el Museo de Casa de Gobierno (México y Córdoba). María Grande : jueves 6 a las 19; domingo 16 a las 20; y sábado 22 a las 20.30, en el Cine Teatro Don Santiago. General Galarza : sábado 8 a las 16.30 y domingo 9 a las 17.30, en el Centro Cultural Galarza. Rosario del Tala : jueves 13 a las 20.30 y domingo 16 a las 16, en la Sala del Teatro Mónica Pesse. Gualeguaychú: viernes 21 a las 21, en Sinergia Espacio INCAA. El ciclo Camino al FICER anticipa el espíritu del festival, consolidado como uno de los espacios culturales más relevantes de la región, que cada año convoca a realizadores, artistas y público en torno al cine entrerriano y latinoamericano.
Ver noticia original