Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza la inscripción de mediadores comunitarios en la Defensoría del Pueblo de Paraná

    Parana » APF

    Fecha: 06/11/2025 13:30

    Desde el próximo lunes 10 hasta el viernes 14 de noviembre estará abierta la inscripción para formar parte del Registro de Mediadores Comunitarios Voluntarios y ad honorem 2026 de la Defensoría del Pueblo de Paraná. jueves 06 de noviembre de 2025 | 12:50hs. La institución atiende de manera gratuita un promedio de 500 casos de conflictos entre vecinos y lo hace mediante la valiosa colaboración de mediadoras y mediadores voluntarios. Cada año, la nómina se renueva mediante una convocatoria pública realizada en noviembre, mes aniversario del Centro de Mediación de la institución. Requisitos Las personas interesadas en anotarse deberán reunir los siguientes requisitos: el título de formación básica en Mediación con homologación del Ministerio de Justicia de la Nación, certificados de niveles educativos alcanzados (mínimo secundario completo) y un breve currículum vitae. Con copias de dicha documentación, deberán acercarse a la sede de la Defensoría del Pueblo, en calle H. Yrigoyen 236, en el horario de 8 a 13, y completar personalmente una planilla de inscripción. Los mediadores que son parte del Registro en la actualidad o lo han sido en otros períodos deben reunir los requisitos exigidos y acreditar la concreción de capacitación específica que brinda la institución. Por más información, los postulantes podrán comunicarse con los teléfonos (0343) 4211029 (de 8 a 13), la línea de WhatsApp 343 5163712 o el mail [email protected]. La Defensoría del Pueblo ofrece a la comunidad el servicio de mediación desde sus inicios, en 2003. Se trata de una instancia extrajudicial, voluntaria y confidencial, a cargo del Centro de Mediación Comunitaria de la institución. La mediación al servicio de la comunidad La Defensoría del Pueblo de Paraná recibe a diario conflictos comunitarios de distinta índole y por una diversidad amplísima de temas. Mediante la mediación, una herramienta de trabajo considerada fundamental para la institución, se promueven espacios de encuentro, diálogo y escucha entre los vecinos con el objetivo de lograr, de manera consensuada, la resolución pacífica y colaborativa de situaciones que afectan la convivencia. La posibilidad de brindar este servicio a la comunidad se da gracias al aporte del Registro de Mediadores Comunitarios Voluntarios, integrado cada año por decenas de mediadores y mediadoras que brindan generosamente su experiencia, tiempo y dedicación. Se trata de profesionales, provenientes de distintas disciplinas y oficios, que participan ad honorem, cumpliendo un rol de imparcialidad, para facilitar el diálogo. Los integrantes del Registro, además de mediar en los procesos para los que son convocados, participan de un programa anual de capacitaciones brindado por la institución con el fin de resguardar la calidad y exigencia del servicio. Así, asisten a talleres de reflexión trimestrales y un curso anual con profesionales de vasta trayectoria. También es parte de la labor del Centro la realización de actividades en la comunidad, como talleres en instituciones y organizaciones y propuestas solidarias. Tras 22 años de existencia, el Centro y su Registro de Mediadores Comunitarios de Paraná suma arraigo local y un importante reconocimiento nacional e internacional. Sus características de voluntariado, de dedicación ad honorem y su conformación interdisciplinaria, numerosa, con formación permanente en la disciplina, lo han colocado en el tiempo en un lugar distintivo en distintos ámbitos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por