06/11/2025 14:10
06/11/2025 14:09
06/11/2025 14:08
06/11/2025 14:07
06/11/2025 14:06
06/11/2025 14:05
06/11/2025 14:04
06/11/2025 14:04
06/11/2025 14:03
06/11/2025 14:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 06/11/2025 12:01
Millie Bobby Brown revela su transición de estrella infantil de Stranger Things a madre y empresaria en Georgia (Netflix) Millie Bobby Brown experimentó una transformación notoria desde que, con solo diez años, protagonizó Stranger Things y se convirtió en una figura internacional. A los 21 años, la actriz británica compartió detalles de su vida actual en una entrevista concedida a British Vogue, donde describe el paso de la fama infantil a una etapa marcada por la maternidad, el emprendimiento y la búsqueda de bienestar personal. “La vida familiar es puro gozo. Nuestra rutina está llena de abrazos, risas y amor. Es una alegría interminable”, afirmó Brown, quien optó por la intimidad y el equilibrio alejándose del bullicio de Hollywood. El fenómeno Stranger Things impulsó a Brown al estrellato, definiendo su adolescencia e identidad profesional, acompañando su camino desde la infancia hasta la adultez. Brown recuerda la conclusión de la serie como un momento profundamente emotivo: “Es como la muerte de alguien a quien amas. Es mi familia”, expresó en la entrevista. La resiliencia de Millie Bobby Brown se refleja en su respuesta pública al acoso y la presión mediática desde su infancia El vínculo con sus compañeros de elenco, seleccionados en su niñez, se consolidó en una hermandad que quedó marcada por un abrazo colectivo y lágrimas durante la lectura del último guion. Directores y colegas, como Philip Barantini y Jamie Campbell Bower, resaltaron su determinación y capacidad sobresaliente. “Millie es una verdadera fuerza de la naturaleza. Si cree que puede hacerlo, lo logra”, aseguró Campbell Bower en declaraciones a British Vogue. Maternidad y vida familiar en Georgia Tras el cierre de la serie, Brown eligió establecerse en una granja en Atlanta, Georgia, junto a su esposo, Jake Bongiovi, y una diversa colección de animales, optando por una vida más auténtica y alejada del escrutinio mediático. Millie Bobby Brown destacó la importancia de la privacidad y la protección de su hija ante el escrutinio mediático (Millie Bobby Brown/Instagram) Esta decisión cobró mayor sentido con la llegada de su hija adoptiva, noticia anunciada en sus redes sociales, lo que marcó el comienzo de una etapa renovada. “Fue un viaje hermoso y asombroso; ella ya nos enseñó tanto”, señaló Brown en conversación con British Vogue. La actriz recalca el valor de los momentos cotidianos: “Las cosas pequeñas de la vida son mucho más valiosas”. En el hogar, la crianza y las responsabilidades se reparten junto a Bongiovi, a quien define como “el mejor padre”. La familia tiene un lugar prioritario en la historia y las decisiones de Brown. Nacida en Marbella y criada entre Reino Unido y Florida, creció en un entorno unido y móvil, donde los cambios eran habituales. Millie Bobby Brown destacó la importancia del apoyo familiar en su carrera hacia Hollywood y la fama internacional (Erik Pendzich) Sus padres, sin antecedentes en la industria del entretenimiento, apostaron por su talento desde el inicio y la acompañaron en los primeros pasos hacia Hollywood. Brown aseguró que cada decisión profesional se consulta con su familia, y la protección de la privacidad de su hija es una prioridad absoluta. “No es mi lugar ponerla en el foco sin su consentimiento. Si algún día decide compartir su historia, la apoyaremos, pero ahora nuestro deber es protegerla”, explicó con convicción. Identidad, emprendimiento y bienestar Lejos de ceñirse solo a la actuación, Brown forjó una identidad como empresaria y defensora social. Su rutina diaria combina tareas de gestión empresarial, la vida familiar y un firme compromiso con el bienestar animal, faceta que, según relató, la mantiene conectada con la realidad y lejos de cualquier estereotipo de celebridad. Presión mediática y resiliencia Brown reconoció que el equilibrio entre maternidad, fama y nuevos proyectos solo podrá entenderse con el paso del tiempo El camino hacia la madurez estuvo marcado por desafíos. Brown enfrentó la presión mediática desde su infancia, incluyendo episodios de acoso, sexualización y críticas a su imagen. British Vogue detalló cómo la actriz fue blanco de titulares ofensivos y especulaciones sobre su apariencia, agravadas durante la promoción de sus trabajos recientes. Brown respondió de manera pública a estas situaciones, usando sus plataformas para denunciar el bullying y defender la salud mental juvenil. “No puedo silenciar a 500 millones de personas detrás de sus teléfonos. Pero sí puedo empoderar a las jóvenes para que crean en sí mismas”, declaró durante la entrevista. Millie Bobby Brown se posiciona como símbolo de evolución generacional al afrontar desafíos y reinventarse fuera del foco mediático (REUTERS/Isabel Infantes) La actriz reflexionó sobre el peso de la perspectiva y la importancia de las pequeñas alegrías diarias. “La perspectiva es fundamental. Las cosas pequeñas de la vida son mucho más valiosas”, compartió. Ante la mirada de una audiencia global, Brown enfrenta las expectativas y desafíos de su nueva etapa como madre y empresaria. Con entusiasmo y energía, reconoció que el vértigo de los últimos cambios la estimula a seguir avanzando, aunque admite que el auténtico balance de esta experiencia solo podrá comprenderlo con el tiempo. Una vida fuera del foco, la defensa de la intimidad familiar y la apuesta por construir nuevos proyectos perfilan a Millie Bobby Brown como una referencia de resiliencia y evolución generacional.
Ver noticia original