Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMET se reunió con Benedetti y le planteó preocupación ante el posible desfinanciamiento de la educación técnica

    Parana » APF

    Fecha: 06/11/2025 09:31

    Una delegación de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) mantuvo una importante reunión institucional en el Congreso de la Nación con el diputado nacional Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos). Los gremialistas le manifestaron su preocupación ante la posible eliminación de fondos para las escuelas de Educación Técnico Profesional (ETP). jueves 06 de noviembre de 2025 | 9:15hs. “Esta gestión se enmarca en lo resuelto en el XXVI Encuentro Nacional de Docentes de la Educación Técnico Profesional realizado en septiembre en Catamarca, así como en el Congreso Extraordinario del 28 de octubre en Entre Ríos, donde se mandató a la Comisión Directiva a “avanzar con la solicitud de audiencias al Gobernador y a todos los legisladores nacionales por Entre Ríos, tanto en ejercicio como electos, con el fin de explicar y poner en conocimiento las consecuencias que tendría para el sistema educativo técnico de todo el país la eventual eliminación de los fondos específicos para la ETP”. La comitiva estuvo integrada por el Secretario General de AMET CABA, Prof. Edgardo Tomaselli; el Secretario General y el Secretario Adjunto de AMET Provincia de Buenos Aires, Prof. Ariel Guede y Prof. Claudio Zapata; y el Secretario de Prensa de AMET Entre Ríos, Prof. Carlos Fontana. El encuentro se desarrolló a partir de las 17 hs en el 5° piso del Anexo del Congreso y contó con la participación del Diputado Nacional por Entre Ríos Atilio Benedetti como anfitrión, acompañado por parte de su equipo técnico. Durante la reunión, se expusieron las preocupaciones del sector ante la posible derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional, subrayando la importancia estratégica de garantizar el financiamiento para el sostenimiento y desarrollo de la modalidad en todo el país. En ese marco, se destacó que defender los fondos es defender la Educación Técnico Profesional. En el transcurso del diálogo, el Diputado Benedetti invitó a sumarse al Diputado Nacional por Mendoza, Miguel Lisandro Nieri, integrante de la Comisión de Presupuesto. Ambos legisladores brindaron información sobre el estado del tratamiento del Presupuesto Nacional y señalaron que el artículo referido a la ETP se encuentra catalogado como un “punto crítico” o “semáforo rojo”, lo que pone de relieve la trascendencia del planteo realizado por la delegación de AMET. A partir de lo acontecido, la delegación entiende que el dictamen de la Comisión de Presupuesto aprobado este martes tendrá vigencia hasta el 10 de diciembre, con altas probabilidades de ser tratado en sesiones extraordinarias (después de esa fecha). En este contexto, “resulta indispensable redoblar los esfuerzos institucionales y sociales, especialmente en articulación con los legisladores electos”, señalaron desde el sindicato, “AMET valora la buena predisposición y apertura al diálogo demostrada por los representantes legislativos y reafirma su compromiso de continuar impulsando todas las acciones necesarias para defender la Educación Técnico Profesional, garantizando el financiamiento específico, los derechos de docentes y estudiantes, y el rol estratégico que cumple la modalidad en el desarrollo productivo del país”. La organización se puso a disposición de los legisladores para brindar la información y las aclaraciones que fueran necesarias, y permanecerá en seguimiento permanente de la situación, articulando con representantes legislativos actuales, electos y autoridades competentes en defensa del sistema educativo técnico argentino. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por