06/11/2025 18:55
06/11/2025 18:55
06/11/2025 18:55
06/11/2025 18:55
06/11/2025 18:54
06/11/2025 18:54
06/11/2025 18:54
06/11/2025 18:53
06/11/2025 18:53
06/11/2025 18:53
Parana » Plazaweb
Fecha: 06/11/2025 16:21
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, explicó la situación de la transición del servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad y llevó tranquilidad a los trabajadores ante la inminente salida de Buses Paraná y el ingreso de la empresa San José S.A. En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza 94.7), afirmó que el nuevo esquema respetaría la prioridad de incorporación de los trabajadores actuales, aunque aclaró que no se trata de una continuidad empresarial. Romero recordó que el transporte urbano venía siendo uno de los principales reclamos de los vecinos. “Los paranaenses hace muchos años que sufrimos el colectivo, entonces cuando asumí como intendenta me dije a mí misma quisiera tener un nuevo sistema de transporte en Paraná”, señaló. En ese sentido, subrayó que esa promesa de campaña se cumplió: “Licitamos, adjudicamos, ya están los colectivos viniendo a la ciudad, y tengo mucho entusiasmo con el nuevo sistema”. Sobre la situación laboral de los choferes, precisó que la municipalidad mantuvo conversaciones con la empresa entrante. “Queremos cambiar para mejor, hay temas que tienen que resolver entre las empresas, hay temas que son de las actuales empresas con sus trabajadores, pero con la empresa que va a asumir también hemos conversado en el sentido de que se priorice a los actuales trabajadores para prestar el servicio”. Añadió que esta condición fue incorporada en el contrato de concesión: “De modo tal que la empresa San José está esperando a que los trabajadores presenten su currículum, se presenten a ser evaluados”. En ese marco, afirmó que “hay una voluntad manifiesta, públicamente manifiesta de la nueva prestadora, de tomar a los trabajadores actuales”, aunque advirtió que el debate sobre la antigüedad y las obligaciones laborales pertenece al ámbito de las empresas salientes. “Es una empresa que deja y otra empresa nueva que asume. No hay continuidad empresarial”, subrayó. Y explicó que si una de las compañías de Buses Paraná se hubiera presentado en la licitación, “ahí sí podríamos estar hablando de que los trabajadores asumirían en la nueva prestación con toda la antigüedad”. Pidió que el conflicto no afectara a los usuarios ni generara más incertidumbre. “Pensemos en la ciudad y los trabajadores tengan la tranquilidad de que van a ser los primeros considerados en la nueva empresa porque la nueva empresa quiere que haya gente con experiencia, que conozca nuestros barrios, que conozca los trayectos de la ciudad”, indicó. En ese sentido, negó que el cambio perjudique al personal: “No es cierto eso de que la gente va a sufrir algún perjuicio con el nuevo sistema”. Obras en Paraná Además, la intendenta repasó diferentes obras en marcha vinculadas al abastecimiento de agua potable. “Hemos retomado con mucha intensidad cosas que queremos terminar para este verano. Una de ellas es el trazado que actualmente se está haciendo entre la planta de Echeverría y la planta de Cinco Esquinas, que es para fortalecer la provisión de agua potable en todo el oeste de la ciudad”, explicó. Mencionó que barrios como San Agustín, Anacleto y Bajada, que habían sufrido problemas el año pasado, eran prioridad: “Estamos empeñados en que este año no tengamos esa dificultad”. En cuanto al saneamiento, comentó que “ayer se abrió nuevamente calle Ambrosetti, a la altura de donde estamos trabajando sobre el arroyo Las Viejas”, y aclaró que la obra estaba en su etapa final. También destacó los avances en energías renovables: “Hemos avanzado en la colocación de los soportes que van a sostener los paneles solares en el parque fotovoltaico que está ubicado en el parque industrial”. Según anticipó, el parque solar estará operativo durante el próximo año: “Paraná va a producir energía sana, energía alternativa”. Romero destacó los avances del parque de energía solar que se construye en el Parque Industrial de Paraná. Explicó que “hemos avanzado en la colocación de los soportes que van a sostener los paneles solares en el parque fotovoltaico”, y detalló que también progresaba la edificación del espacio destinado a la administración del sistema energético. Anticipó que el objetivo municipal era que este proyecto esté operativo durante el próximo año, al señalar que “Paraná va a producir energía sana, energía alternativa, en el año que viene nosotros queremos tenerlo terminado”. Por último, mencionó la obra de acceso a la ciudad desde Ruta 12. “Estamos en un compás de espera por unos días en la obra del ingreso a Paraná por Ruta 12, esperando un trámite que Vialidad de la Nación tiene que terminar”, dijo, y aclaró que se esperaba la autorización para que el organismo nacional colabore con los controles y el asesoramiento técnico. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original