Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Universidad de Córdoba conmemora el 25-N con un nutrido programa de actividades

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 07:43

    La Universidad de Córdoba (UCO) se suma, como ya viene siendo habitual, a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que tiene lugar cada año el 25 de noviembre. Este curso académico, al igual que los anteriores, "no se limitará al 25-N, sino que se desarrollarán numerosas actividades en todos los centros universitarios, tal y como se hace en el mes de marzo por el 8-M", explica la UCO en una nota de prensa. Programación El 13 de noviembre tendrá lugar la conferencia Marco jurídico y cultura de la igualdad en las relaciones laborales en la Facultad de Ciencias del Trabajo, a cargo del profesor Stefano Bini. El lunes 17, el Salón de Actos del Rectorado acogerá las Jornadas contra la Violencia de Género Inspira. Arte para la Vida, así como la presentación del proyecto La mesa tendida, que organizan conjuntamente el hospital Reina Sofía, la UCO, el Ayuntamiento, Diputación y el IAM. El viernes 21, en la Facultad de Derecho y CEE, tendrá lugar el Conversatorio sobre la reforma judicial y su incidencia en los juzgados de violencia sobre las mujeres, con la intervención de Estela San José Asensio, Carmen Calvo Diéguez y Cristina Ruiz López. El cine, por su parte, también estará representado con la proyección del documental Que arda la calle, de Ana Villa Zamorano, que cuenta con el apoyo de la UCO y que se proyectará en la Filmoteca en el marco de Cinema25. Igualmente, el domingo 23 tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras, la proyección de Foragers de Jumana Manna y la participación de Pilar Monsell. Las actividades continúan el martes 25 con la mesa redonda La doble violencia contra la mujer en situaciones de conflicto: el 'femigenocidio' en Gaza, a cargo de M. Mar Rivas; Manuel Bermúdez y Marta Aguza, y que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras. Ese mismo se realizará la lectura pública del manifiesto del 25-N en todos los centros universitarios. Las actividades artísticas están también incluidas en el programa, por ejemplo, con la realización de Compromiso en palabras: mural colectivo por la igualdad en la Facultad de Medicina y Enfermería o edición y distribución de chapas sensibilizadoras sobre la violencia contra las mujeres en el Campus de Rabanales. El programa completo puede consultarse en este enlace web.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por