05/11/2025 11:54
05/11/2025 11:54
05/11/2025 11:54
05/11/2025 11:54
05/11/2025 11:53
05/11/2025 11:53
05/11/2025 11:53
05/11/2025 11:52
05/11/2025 11:52
05/11/2025 11:52
Parana » Radio La Voz
Fecha: 05/11/2025 09:55
El Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (FEICAC) alcanzó una nueva edición con 211 proyectos presentados, reafirmando su impacto como una de las principales políticas de apoyo a la producción local. El programa, sostenido con recursos municipales, promueve la producción artística, cultural y científica local y refuerza el trabajo de artistas, gestores y gestoras de la ciudad. Durante septiembre y octubre, el Municipio llevó adelante reuniones informativas en universidades, centros culturales y espacios comunitarios de Paraná, con el objetivo de acompañar a trabajadores y trabajadoras de la cultura en la elaboración de sus propuestas. “El FEICAC es una política pública que se consolida año a año. No solo representa un estímulo económico, sino también una herramienta de gestión cultural que potencia el trabajo colectivo y la diversidad de expresiones en nuestra ciudad”, destacó el subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón. Asimismo, el funcionario subrayó que “esta edición reafirma el compromiso del Municipio con la producción local, el acompañamiento técnico y el fortalecimiento de un ecosistema cultural y científico propio”. Todos los proyectos deben proponer actividades de base cultural, artística y/o científica orientadas a la promoción y al fortalecimiento del entramado sociocultural de la ciudad, para acceder a las siguientes categorías: Categoría A: Emprendimientos de base cultural sin fines de lucro — desde $2.000.000 hasta $2.600.000. Categoría B: Emprendimientos asociativos de base cultural, artística o científica con o sin fines de lucro — desde $2.000.000 hasta $2.600.000. Categoría C: Producción de diseños, ediciones discográficas, editoriales y audiovisuales independientes — desde $2.000.000 hasta $2.600.000. Categoría D: Proyectos de preservación, montaje, restauración y puesta en valor del patrimonio artístico, histórico y arquitectónico de la ciudad — desde $3.000.000 hasta $3.500.000. En esta nueva edición, el Municipio continuará acompañando el proceso de evaluación de los proyectos, a cargo de un jurado especializado, y la posterior etapa de implementación de las propuestas seleccionadas. De esta manera, el FEICAC sostiene su rol como una política pública clave para el fortalecimiento del desarrollo cultural y científico de Paraná.
Ver noticia original