05/11/2025 03:23
05/11/2025 03:22
05/11/2025 03:22
05/11/2025 03:21
05/11/2025 03:21
05/11/2025 03:20
05/11/2025 03:20
05/11/2025 03:20
05/11/2025 03:20
05/11/2025 03:19
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 05/11/2025 00:24
La iniciativa, enmarcada en la colaboración entre el CGE y la Municipalidad, utilizó el Aula Taller Móvil N° 67 para capacitar a jóvenes y adultos en tecnologías de la Industria 4.0, promoviendo la preparación ante la transformación productiva. El Consejo General de Educación (CGE) y la Municipalidad de Concordia, a través de su Subsecretaría de Educación y Cultura, llevaron a cabo el acto de entrega de certificados del trayecto formativo “Introducción a la Automatización Industrial”. La capacitación, ofrecida mediante el Aula Taller Móvil N° 67, busca impulsar la inclusión educativa y la inserción laboral de la ciudadanía ante el actual contexto de transformación tecnológica e industrial. Esta acción se alinea con la política sostenida de formación y capacitación técnica local, que tiene por objeto generar nuevas oportunidades de aprendizaje. El Aula Taller Móvil N° 67 forma parte del Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles del Consejo Federal de Educación, una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación técnica y profesional en zonas alejadas de los centros urbanos, contribuyendo al desarrollo productivo y al fortalecimiento de la economía regional. El curso brindó a los participantes herramientas y conocimientos esenciales vinculados a los procesos de la denominada Industria 4.0, especializándolos en el uso y control de tecnologías aplicadas a sistemas industriales. Compromiso y Preparación para el Futuro Durante la ceremonia de cierre, diversas autoridades destacaron el esfuerzo de los egresados y el compromiso institucional de los organismos intervinientes. El Intendente Francisco Azcué subrayó la necesidad de la formación continua en el contexto actual: “Estamos viviendo un proceso de transformación en nuestra ciudad, la provincia y el país, que se compone de diversas caras. A medida que vayan consolidándose las políticas públicas que se vienen llevando adelante, las oportunidades serán cada vez mayores, y para eso hay que estar preparados, formados”. En la misma línea, el Secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, enfatizó el valor de la especialización técnica. “Para la realidad que estamos viviendo, no se imaginan la importancia que tiene poder contar con técnicos especializados. Estamos en tiempo de cambios y es importante estar preparados para lo que se viene”, sostuvo el funcionario. Por su parte, el Subsecretario de Cultura y Educación, Carlos Gatto, resaltó el trasfondo personal de cada logro. “Detrás de cada certificado que hoy se entrega hay una historia de esfuerzo, compromiso y la decisión de apostar por el futuro. Este curso es el resultado de un trabajo conjunto que tuvo como objetivo acercar más oportunidades de formación y desarrollo a los vecinos de la ciudad”, concluyó. Participaron del evento el concejal Emmanuel Godoy, la Directora de Educación, Nelida Amam, el Rector del Centro de Formación Profesional N° 2, Prof. Martín Piriz, el Jefe de Taller, Prof. Alejandro Abdala, el Coordinador del Aula Taller Móvil N° 67, Martín González, y el Instructor César Viveros Stricker.
Ver noticia original