05/11/2025 13:07
05/11/2025 13:06
05/11/2025 13:04
05/11/2025 12:48
05/11/2025 12:47
05/11/2025 12:47
05/11/2025 12:29
05/11/2025 12:26
05/11/2025 12:24
05/11/2025 12:23
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 05/11/2025 11:53
La Justicia de Córdoba resolvió dictar la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en perjuicio de su ex pareja Luna Giardina (26) y su ex suegra Mariel Zamudio (54). La medida fue dispuesta por la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno, que considera al implicado como presunto autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” en el de Zamudio. Laurta permanece detenido en el penal de Cruz del Eje, donde también cumple prisión preventiva por otra causa: el asesinato del remisero Matías Sebastián Palacio, ocurrido en la ciudad entrerriana de Concordia. Antecedente en Entre Ríos En ese expediente, el acusado había contratado al remisero para realizar un supuesto viaje a la provincia de Santa Fe, pero nunca regresó. Días atrás, se hallaron restos humanos en Entre Ríos, y los investigadores analizaban si pertenecen a la víctima, lo que podría agravar aún más la situación judicial del detenido. Investigación y próximos pasos La causa por el doble femicidio continúa en etapa de instrucción judicial, con medidas probatorias en curso y análisis periciales que podrían resultar determinantes para la elevación a juicio. El fiscal Reyes confirmó que se avanza en la recopilación de informes forenses, análisis telefónicos y declaraciones complementarias del entorno de las víctimas. “Estamos trabajando con una perspectiva de género, atendiendo especialmente a la situación del niño que perdió a su madre y a su abuela en circunstancias trágicas”, señalaron desde la fiscalía. Mientras tanto, Laurta continuará detenido en el penal de Cruz del Eje. La defensa no solicitó su excarcelación, y por el momento no hay fecha definida para la elevación a juicio.
Ver noticia original