05/11/2025 10:28
05/11/2025 10:27
05/11/2025 10:26
05/11/2025 10:24
05/11/2025 10:22
05/11/2025 10:19
05/11/2025 10:17
05/11/2025 10:15
05/11/2025 10:14
05/11/2025 10:13
» Diario Cordoba
Fecha: 05/11/2025 08:56
Indra ya tiene elegidas a las nuevas consejeras que sustituirán a las vocales independientes Coloma Armero y Olga San Jacinto, que se han mostrado durante estos últimos meses muy críticas con la compra de la compañía industrial madrileña Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). La empresa es propiedad del presidente de Indra, Ángel Escribano, y de su hermano Javier, que son a su vez los segundos mayores accionistas de la cotizada con el 14,30% de las acciones. En concreto, la tecnológica participada por el Estado ha informado este martes a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas para los próximos 27 y 28 de noviembre en el que propone el nombramiento de las vocales independientes, Mónica Espinosa y Arancha Díaz-Lladó. La compañía sostiene que es previsible que se celebre en segunda convocatoria, el 28 de noviembre. Mónica Espinosa es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un MBA en Dirección de Empresas por la escuela de negocios IE Business School y un máster en Energía en la Universidad de Harvard. Su trayectoria académica se completa con varios estudios de postgrados en universidades como el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), Stanford o Esade. Esa base académica ha respaldado su trayectoria como consultora en Accenture, Mckinsey y ha sido directora de innovación y desarrollo de negocio en Endesa. Ocupó el puesto de consejera delegado de Endesa X en Portugal. En los últimos años, ha sido consejera independiente de Amper, Caser y en la actualidad de Santa Lucía. Por su parte, Arancha Díaz-Lladó es licenciada en Administración por el European Business Programme (Francia y España), máster en Economía y Desarrollo por la London School of Economics, y posee un Diploma en Estudios Superiores de Francés por la Universidad de Burdeos, junto con programas ejecutivos en ESADE. Su trayectoria incluye más de una década en Telefónica, donde dirigió Innovación Sostenible y Diversidad y ocupó responsabilidades en Asuntos Institucionales, tras iniciar su carrera como consultora en organismos de Naciones Unidas y la Comisión Europea. En la actualidad es directora de sostenibilidad de la firma financiera Twinco Capital y es consejera independiente del grupo de casinos y bingos Cirsa, donde preside la Comisión de Sostenibilidad, Tecnología e Innovación y es vocal de Auditoría y Cumplimiento. Aprobación de la compra de Hispasat Asimismo, Indra someterá a aprobación la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat por un total de 725 millones de euros. El presidente de la firma, Ángel Escribano, adelantó a mediados de octubre que esta compra se cerraría en el mes de noviembre y que la operación ha requerido autorizaciones regulatorias "en más de 10 países", puesto que el proceso ha sido "laborioso". Asimismo, los accionistas deberán votar la reelección de Belén Amatriain, Virginia Arce, Bernardo Villazán y Teresa Busto. A su vez, deberán ratificar la condición de consejero dominical de Juan Moscoso en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La junta general extraordinaria también debatirá acerca de la autorización y delegación de facultades para la formalización, inscripción y ejecución de los acuerdos adoptados por la junta, además de informar acerca de las modificaciones realizadas al reglamento del consejo.
Ver noticia original