05/11/2025 09:52
05/11/2025 09:52
05/11/2025 09:51
05/11/2025 09:51
05/11/2025 09:51
05/11/2025 09:50
05/11/2025 09:50
05/11/2025 09:50
05/11/2025 09:50
05/11/2025 09:50
» Diario Cordoba
Fecha: 05/11/2025 07:22
Grifols registró un beneficio neto de 304 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone más que triplicar (+245%) el resultado logrado en el mismo periodo de 2024, según recogen los resultados que la compañía ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los ingresos del grupo han alcanzado los 5.542 millones de euros, un 7,7% más que en el año anterior. Estos resultados se han visto impulsados por un crecimiento del 9,1% en el tercer trimestre, que ascendió a 1.865 millones de euros, principalmente gracias al negocio Biopharma. El valor de la compañía especializada en hemoderivados ha caído un 1,11% en la jornada bursátil del martes y sus acciones han cerrado en 11,11 euros. Por otra parte, el ebitda (beneficio bruto antes de impuestos) ajustado acumulado hasta septiembre se situó en 1.358 millones de euros, con un margen del 24,5%, respaldado por un tercer trimestre en el que alcanzó los 482 millones de euros, un 8,8% más respecto al del mismo periodo del año anterior, y con un margen del 25,8%. La ratio de deuda se situó a cierre de septiembre en 4,2 veces, frente a las 5,1 veces del mismo momento de 2024, al tiempo que la posición de liquidez aumentó hasta los 1.475 millones. En cuanto a los catalizadores de los resultados, Grifols ha informado de que uno de los más relevantes ha sido la unidad de Diagnostic, que generó ingresos de 479 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 1,4%, impulsado principalmente por las soluciones de tipo sanguíneo (BTS por sus siglas en inglés) en EEUU y Europa. Generar valor a largo plazo El director financiero de Grifols, Rahaul Srinivasan, ha asegurado este martes durante una conferencia con analistas que la empresa ha mejorado las previsiones de ingresos que tenía para 2025 hasta más de 7.600 millones de euros, por encima de la horquilla de 7.550-7.600 que había dado hasta ahora. Grifols también ha mejorado las previsiones de flujo de caja libre antes de operaciones corporativas y dividendos desde 350-400 millones hasta 400-425 millones, y ha mantenido las de ebitda ajustado de 1.875-1.925 millones. Srinivasan ha asegurado que las previsiones de la empresa son de un cuarto trimestre "muy robusto" y que la comparación con el cuarto trimestre de 2024 es buena. Nacho Abia, el CEO de Grifols, ha asegurado que la empresa sigue avanzando en sus prioridades. "Continuamos bien posicionados para afrontar las condiciones del mercado y generar un valor sostenible a largo plazo para todos sus grupos de interés", ha señalado. El impulso de Biopharma Biopharma registró un aumento del 9,1% en los ingresos hasta septiembre, respaldado por un crecimiento del 10,9% en el tercer trimestre. La franquicia de inmunoglobulinas ha seguido siendo el principal motor de crecimiento, con unos ingresos que aumentaron un 14,4% en lo que va del año, reforzando su posición como el tratamiento de referencia para las inmunodeficiencias primarias y secundarias, así como para la CIDP (polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica). El desempeño de la albúmina se vio afectado por ajustes de precios en China, según apunta la empresa en una nota de prensa, lo que resultó en una disminución del 3,9% hasta septiembre. La compañía continúa aprovechando su alianza estratégica local para gestionar activamente la dinámica de precios y mantener una sólida presencia en el mercado local. Las franquicias de alpha-1 y Specialty proteins demostraron un avance mantenido, reafirmando el liderazgo de Grifols en el mercado de Alpha-1 y HyperRAB.
Ver noticia original