Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba registra el tercer octubre más cálido de su historia con una temperatura media por encima de los 21 grados

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 09:47

    El calor fue uno de los temas de conversación más recurrentes el pasado octubre entre los vecinos de Córdoba. Prácticamente, no hubo ni uno solo día en el que no capitalizara el tema de debate. Las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirman lo que el pueblo ya barruntaba con sus observaciones diarias sobre la temperatura. El pasado mes subió al podio como el tercer mes de octubre más cálido de la historia. Con una temperatura media de 21,4ºC -lo que supone 2,2 grados por encima de lo normal- se sitúa como uno de los meses con las temperaturas más altas en esta época del año. Según la agencia de Meteorología, este octubre solo fue superado por 2017, que alcanzó los 22,7ºC, y por 2022, con 22,2 ºC, consolidándose así una tendencia clara hacia otoños más cálidos en la provincia. El informe mensual de la Aemet define el pasado mes, según su temperatura media, como “muy cálido”. El caso de Córdoba no es aislado ya que la agencia estatal revela que la temperatura media en Andalucía fue de 20,220,2º que supone 2,7ºC por encima de la media del periodo 1991-2020. O lo que es lo mismo, un doble podio: también fue el tercer octubre andaluz más cálido desde 1961. La evolución reciente en Córdoba muestra una clara anomalía térmica ascendente durante la última década. Desde 2017, cuando se registró el octubre más cálido de la serie (22,7ºC), la ciudad ha encadenado varios otoños con valores elevados: 2018 (19,2ºC), 2019 (20,1ºC), 2020 (17,9ºC), 2021 (20,4ºC), 2022 (22,2ºC), 2023 (21,2ºC) y 2024 (19,3ºC). Esta sucesión confirma un patrón térmico inusualmente alto en los últimos años, acorde con las proyecciones de calentamiento global que afectan al sur peninsular. Turistas visitan La Judería de Córdoba, en una imagen de archivo. / MANUEL MURILLO Mes "seco" En el apartado pluviométrico, octubre registró en Córdoba 45,6 litros por metro cuadrado de media, el 58 % de la media histórica, por lo que Aemet lo clasifica como un mes "seco". En el conjunto de Andalucía, las precipitaciones fueron igualmente escasas, con una media de 45,7 l/m² (64% de lo normal). El mes estuvo dominado por episodios atmosféricos destacados. En la segunda semana, la dana Alice provocó tormentas y lluvias intensas en el interior andaluz, mientras que a finales de mes una borrasca de características subtropicales atravesó el Golfo de Cádiz, dejando fuertes aguaceros, tormentas y rachas de viento en Huelva, Sevilla y Córdoba, donde se registraron incidencias por acumulación de agua. Lluvia en el horizonte La sequedad de octubre puede empezar a revertirse en el mes actual. Para la jornada de mañana, miércoles, 5 de noviembre, la Aemet ha decretado el aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas en toda la provincia de Córdoba. En concreto, tanto la Sierra como la Campiña y la Subbética están en alerta por lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, así como tormentas que pueden venir acompañadas de la formación de tornados. El aviso comienza a las 16.00 horas del miércoles y se prolonga el resto de la jornada. La previsión es la de unos cielos nubosos, con nubes altas, aumentando a cubiertos, con chubascos débiles a moderados ocasionalmente acompañados de tormentas a partir del mediodía, y que pueden ser localmente fuertes .

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por