05/11/2025 13:07
05/11/2025 13:06
05/11/2025 13:04
05/11/2025 12:48
05/11/2025 12:47
05/11/2025 12:47
05/11/2025 12:29
05/11/2025 12:26
05/11/2025 12:24
05/11/2025 12:23
Parana » El Once Digital
Fecha: 05/11/2025 11:30
Autoridades provinciales destacaron la importancia de trabajar desde el territorio para mejorar la atención a personas con discapacidad. “Desde la escucha y el trabajo conjunto se logran respuestas concretas”, dijo a Elonce la vicegobernadora Alicia Aluani. Se llevó adelante un conservatorio de abordajes territoriales sobre la problemática de discapacidad, impulsado por el Gobierno de Entre Ríos, con la participación de la Vicegobernación, el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y la Secretaría de Políticas de Gobiernos Locales. La actividad tuvo como eje central fortalecer el trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios y las juntas de gobierno para brindar respuestas concretas a las necesidades de las personas con discapacidad. Hubo un conservatorio de abordajes territoriales sobre la problemática de Discapacidad En diálogo con Elonce, la vicegobernadora Alicia Aluani expresó: “Esta puesta en común es fundamental, porque permite poner en valor una construcción colectiva que se trabaja desde el territorio. Son quienes viven allí los que realmente conocen las problemáticas de las personas con discapacidad, de sus familias y de su entorno”. “Un Estado más inclusivo y con respuestas concretas” Aluani agregó que la iniciativa “no se trata de un trabajo detrás de un escritorio, sino de estar presentes en el territorio y construir soluciones de manera conjunta”. “De esa forma fortalecemos el esfuerzo que realizan a diario los municipios, las juntas de gobierno y toda la comunidad. Solo así nuestro Estado puede ser más inclusivo y dar respuestas concretas a la sociedad”, subrayó. Por su parte, el director general del IPRODI, Diego Vélez, destacó la importancia de la articulación entre áreas del gobierno: “Este conservatorio es parte de un trabajo conjunto que venimos realizando hace tiempo, gracias a la Secretaría de Políticas de Gobiernos Locales. Buscamos descentralizar el IPRODI y acercar información y acompañamiento a cada localidad”. Acceso a derechos y desmitificación del CUD Vélez explicó que durante la jornada se ofreció información sobre la tramitación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y los beneficios que otorga. “Queremos desmitificar lo que significa tener el CUD. No es algo estigmatizante; al contrario, es una herramienta que garantiza el acceso a derechos”, sostuvo. El funcionario añadió que “la discapacidad atraviesa a toda la sociedad” y que el objetivo es abordarla desde los gobiernos locales, que son la parte neurálgica del sistema. Trabajo conjunto entre Provincia y municipios El secretario de Gobiernos Locales, Ricardo Vales, remarcó que el encuentro responde a un pedido del ministro de Gobierno, Manuel Troncoso: “No hay política pública que pueda implementarse en soledad. Quienes mejor conocen las realidades y las urgencias de cada comunidad son los intendentes y las áreas locales de discapacidad”. En esa línea, Vales afirmó: “Nuestro rol es acompañar, articular y ser el nexo entre los gobiernos locales y el trabajo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano y el IPRODI”. Con esta iniciativa, el gobierno provincial reafirmó su compromiso de construir un Estado más inclusivo, cercano y con capacidad de dar respuestas concretas desde el territorio.
Ver noticia original