Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marco Rubio informará al Congreso sobre los operativos de EEUU contra redes del narcotráfico en el Caribe

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 05/11/2025 06:27

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comparecerá este miércoles ante el Congreso para informar, en una sesión a puerta cerrada, sobre los recientes operativos militares estadounidenses que han tenido como objetivo embarcaciones de narcotráfico en el Caribe, cerca de Venezuela, y en el Pacífico, en las proximidades de Colombia. La decisión de Rubio de presentarse ante el llamado Grupo de los 12, que reúne a los líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras, así como a miembros de los comités de inteligencia, responde a la presión política y a las acusaciones de falta de transparencia por parte de los demócratas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que Rubio mantendrá la reunión con el Grupo de los 12, en la que se abordarán los detalles de los operativos militares recientes. “La Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas”, declaró la portavoz. Las operaciones militares estadounidenses han resultado en la destrucción de al menos una decena de embarcaciones y la muerte de más de cincuenta personas, según datos oficiales. Los demócratas han criticado al Gobierno de Donald Trump por lo que consideran una comunicación insuficiente sobre la naturaleza y el alcance de estos ataques, que se han intensificado en las últimas semanas. La portavoz Leavitt defendió la postura de la Casa Blanca y subrayó la disposición del Ejecutivo a mantener el diálogo con los legisladores. “Estamos encantados de hablar con ellos al respecto y seguiremos haciéndolo, pero hemos sido sumamente transparentes”, insistió. El presidente Trump, en una entrevista emitida el domingo por la cadena CBS, abordó directamente la cuestión de una posible guerra con Venezuela. Al ser consultado sobre si consideraba inminente un conflicto armado, Trump respondió: “Lo dudo. No lo creo”, según recogió el programa 60 Minutes. No obstante, al preguntársele si los días de Nicolás Maduro estaban contados, el mandatario fue categórico: “Diría que sí. Creo que sí”. Mientras tanto, Maduro, quien enfrenta cargos de narcotráfico en Estados Unidos, sostiene que Washington utiliza la lucha contra el tráfico de drogas como pretexto para buscar un cambio de régimen en Caracas y controlar los recursos petroleros venezolanos. Desde principios de septiembre, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo más de quince ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos sesenta y cinco personas muertas en las últimas semanas, siendo el incidente más reciente el pasado sábado. Estos operativos han sido calificados por expertos como ejecuciones extrajudiciales, incluso cuando los objetivos sean presuntos traficantes de drogas. La falta de pruebas públicas por parte de Washington sobre la implicación de las embarcaciones atacadas en actividades de narcotráfico o sobre la existencia de una amenaza directa para Estados Unidos ha generado inquietud tanto en el ámbito político como en el internacional. La administración Trump ha reiterado que los senadores tienen acceso a la información sobre las operaciones contra el narcotráfico. “Trump ha dejado muy claro que si los senadores desean conocer las operaciones de la Administración contra los narcotraficantes, pueden hacerlo”, afirmó Leavitt, quien recalcó la voluntad del Ejecutivo de mantener la transparencia ante el Congreso. (Con información de EFE) Ads Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por