Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jeff Bezos registró un aumento significativo en su fortuna tras el récord histórico en las acciones de Amazon

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/11/2025 15:02

    Jeff Bezos es actualmente la tercera persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en USD 254 mil millones, impulsada por el auge de la inteligencia artificial (REUTERS) El patrimonio de Jeff Bezos registró un aumento récord en solo dos jornadas bursátiles, impulsado por el repunte de las acciones de Amazon tras el anuncio de un acuerdo estratégico con OpenAI y la publicación de resultados financieros que superaron las expectativas de Wall Street. Según Forbes, el fundador de Amazon sumó aproximadamente USD 10.000 millones a su fortuna el lunes 3 de noviembre de 2025, cifra que se añade a los miles de millones obtenidos el viernes anterior, cuando la compañía alcanzó un máximo histórico en el valor de sus acciones. Este crecimiento revela el impacto directo de la inteligencia artificial y la computación en la nube sobre los actores principales del mercado tecnológico. El lunes, las acciones de Amazon subieron más de un 4% después de conocerse que Amazon Web Services (AWS) cerró un contrato de 7 años con OpenAI, valuado en USD 38.000 millones, para proveer infraestructura informática destinada al desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Las acciones de Amazon alcanzaron un máximo histórico tras el acuerdo de AWS con OpenAI, lo que impulsó el patrimonio de Jeff Bezos (Imagen Ilustrativa Infobae) Forbes detalló que Bezos, titular del 8% de las acciones de la empresa, vio cómo su patrimonio neto se incrementó en USD 9.800 millones, lo que representa una variación superior al 3,8% solo hasta la tarde de ese día. El viernes, el repunte bursátil tras la presentación de resultados hizo crecer su fortuna en USD 19.400 millones, consolidando su posición entre los empresarios más ricos del mundo. Competencia renovada en inteligencia artificial y computación en la nube El acuerdo entre Amazon y OpenAI se produce durante una transformación acelerada en la industria de la computación en la nube y la inteligencia artificial. OpenAI, que entre 2019 y 2023 mantuvo un contrato exclusivo con Microsoft para la provisión de servicios de cómputo, renegoció los términos de esa relación. De acuerdo con Forbes, la nueva estructura contractual le permite adquirir servicios en la nube en el mercado abierto, lo que facilitó la firma de acuerdos con Amazon, así como con otras empresas tecnológicas como Nvidia, Broadcom, Oracle y Google. El acuerdo entre Amazon y OpenAI marca un hito en la diversificación de proveedores de nube, tras el fin de la exclusividad con Microsoft (AP) El contrato con AWS representa un paso relevante en la diversificación de los proveedores de infraestructura para OpenAI y subraya la competencia creciente en el sector tecnológico. Resultados financieros y el peso de AWS Los resultados financieros de Amazon también fueron determinantes en el reciente auge de su cotización bursátil. El jueves, la compañía reportó ingresos por USD 180.200 millones y ganancias por acción de USD 1,95, superando las previsiones de los analistas, que esperaban USD 177.900 millones en ingresos y USD 1,57 por acción, según datos de FactSet citados por Forbes. El director ejecutivo Andy Jassy atribuyó este desempeño principalmente al crecimiento de Amazon Web Services, cuya facturación anual subió un 20% y alcanzó USD 33.000 millones. Jassy también resaltó la fuerte demanda de las soluciones de inteligencia artificial de Amazon, como la apertura reciente de un centro de datos de IA de USD 11.000 millones dedicado a los modelos desarrollados por Anthropic. El director ejecutivo Andy Jassy atribuyó el sólido desempeño de Amazon al crecimiento de AWS y a la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial (REUTERS) La dependencia exclusiva de OpenAI de la infraestructura de cómputo de Microsoft durante 4 años llegó a su fin. La saturación de la infraestructura de Microsoft, sumada a una renegociación contractual, permitió a OpenAI abrirse a otros proveedores. Esta apertura estratégica favoreció la expansión de su red de socios tecnológicos (como Amazon AWS) e intensificó la competencia por el liderazgo en el sector de la inteligencia artificial y los servicios en la nube. Amazon refuerza su apuesta por la inteligencia artificial Amazon fortaleció su estrategia de crecimiento a través de la inteligencia artificial y la expansión de AWS. Según Forbes, la alta demanda de soluciones de IA y la capacidad de ofrecer servicios de nube a gran escala impulsaron su desempeño financiero y consolidaron su liderazgo global. La creación de infraestructuras avanzadas, como el centro de datos para Anthropic, refuerza la apuesta de Amazon por liderar la próxima ola de innovación tecnológica (REUTERS) Como consecuencia de estos movimientos en el sector, OpenAI logró constituir una filial con fines de lucro que alcanza una valoración de USD 500.000 millones, lo que evidencia el potencial transformador de la inteligencia artificial en la economía global. El aumento récord de USD 38.000 millones en la fortuna de Bezos y la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial delinean un nuevo panorama para la industria tecnológica mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por