04/11/2025 12:27
04/11/2025 12:27
04/11/2025 12:25
04/11/2025 12:24
04/11/2025 12:22
04/11/2025 12:21
04/11/2025 12:21
04/11/2025 12:20
04/11/2025 12:20
04/11/2025 12:20
Paraná » 9digital
Fecha: 04/11/2025 07:18
                            El fiscal coordinador de Concordia, José Costa, brindó precisiones sobre los avances en la compleja causa que involucra al imputado Pablo Laurta, donde la Fiscalía está a la espera de cruciales informes forenses y ha descartado la posibilidad de un juicio abreviado, anticipando que la única opción legal contemplada es la prisión perpetua. Costa detalló en diálogo con Canal 9 Litoral los pasos seguidos tras el hallazgo de restos la semana pasada en Tala. Los restos fueron encontrados el jueves por la tarde y trasladados a la morgue de Oro Verde, tal como adelantó Canal 9 Litoral. El Fiscal informó que se está realizando el análisis de los restos, enfocándose particularmente en el cráneo para determinar “la forma en que fue muerto Palacio”. Asimismo, se están llevando a cabo pruebas de ADN. El propósito es cotejar muestras extraídas de los restos encontrados con sangre de la madre de Palacio, quien estuvo en Concordia la semana pasada. Esta comparación es fundamental para “determinar fehacientemente la identidad de Palacio”. Respecto a la situación legal del imputado y la posibilidad de un juicio abreviado, Costa fue contundente: “La verdad que no hablamos con la familia, estaban muy compungida con todo lo que había pasado. Nosotros en ningún momento hasta ahora tenemos ninguna propuesta para ello. Obviamente, en este caso, no hay otra opción que la prisión perpetua, pero eso dependerá de la defensa y de las vicisitudes de la causa“. De esta manera, la Fiscalía se posiciona firmemente buscando la pena máxima, aunque reconoce que cualquier negociación o propuesta formal depende de la defensa del imputado. El Fiscal se refirió a la complejidad del caso, señalando que dos jueces distintos están interviniendo. Consultando sobre un posible pedido de traslado de Laurta desde Córdoba a Entre Ríos, Costa indicó que desconoce si dicho pedido se realizó ante el Juzgado de Garantía. “Desconozco, porque ese pedido se debe hacer ante el Juzgado de Garantía. Tengo entendido que acá no se hizo ningún pedido y también depende de lo que disponga el juez de Córdoba“. Sobre el derecho de Laurta a comunicarse con su defensor (Legarreta) por la causa de Palacio en Concordia, el Fiscal aclaró los canales correctos: “Laurta, en este momento en Concordia, está a disposición de la jueza de garantía, que es la doctora Gabriela Seró. Es a ella a quien se le tienen que realizar los pedidos y ella es la que autoriza o no estos pedidos“. Costa enfatizó que tales solicitudes no se dirigen a la Fiscalía, sino directamente al juzgado. Finalmente, el Fiscal coordinador subrayó la solidez de la investigación generada desde la desaparición de Palacio. Según su experiencia, la causa ya cuenta con “mucha prueba”. “Es una causa que está muy, muy probado todo el camino que hizo esta persona“, aseguró Costa
Ver noticia original