Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El “Neo Tour del Conocimiento” vincula educación, tecnología e innovación – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 04/11/2025 12:27

    La propuesta impulsada desde la Municipalidad de Posadas invita a estudiantes del último año de escuelas secundarias a recorrer espacios de innovación y tecnología. El viernes 24 de octubre, jóvenes del Colegio Provincial N°2 Manuel Belgrano participaron de una nueva jornada del programa, que busca despertar la curiosidad y el aprendizaje práctico a través de la economía del conocimiento. La Dirección de Juventud de la Municipalidad de Posadas lleva adelante el circuito Neo Tour del Conocimiento, una propuesta educativa que invita a los estudiantes del último año de escuelas secundarias a descubrir, en primera persona, los espacios donde se desarrolla la creatividad y la innovación en conjunto con los avances tecnológicos en la ciudad. Se realiza todos los viernes con el objetivo de fortalecer el aprendizaje fuera del aula, promover el trabajo en equipo y despertar la curiosidad de los jóvenes en cuestiones referidas al campo científico- técnico, conociendo las oportunidades que ofrece la economía del conocimiento La actividad, destinada a alumnos de 5º año (y 6° en el caso de escuelas técnicas), contempla visitas guiadas a lugares simbólicos y de producción, como el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP), Misiones Diseña – MIDI, FAN IoT y Silicon Misiones. La jornada comienza con una charla introductoria del personal municipal en el establecimiento escolar a estudiantes y docentes, y luego comienza el recorrido a bordo de vehículos con una capacidad máxima de hasta 30 personas. Cada viaje permite a los participantes acercarse al mundo del trabajo, la ciencia y la tecnología a través de experiencias concretas y charlas orientadoras a cargo de referentes del sector. Se trata entonces de una experiencia amena y enriquecedora que invita a los jóvenes a pensar en expandir sus horizontes una vez que hayan concluido sus estudios secundarios, teniendo como opciones viables los diferentes cursos y capacitaciones que se brindan desde los distintos entes productores de contenido tecnológico instalados en la ciudad. Los chicos del Instituto Manuel Belgrano participaron del recorrido El viernes de finales de octubre, por la mañana, unos veinte estudiantes de 5.º “A” y 5.º “B” del Instituto Manuel Belgrano de Itaembé Miní participaron de una nueva edición del programa. Visitaron el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, donde pudieron conocer de cerca los proyectos, elementos y herramientas que impulsan la economía del conocimiento en Misiones. La primera parada fue en el Misiones Diseña (MIDI), el centro de industrias creativas del PIIP, donde recibieron una charla introductoria sobre el Parque y sus ejes de desarrollo: la promoción de emprendimientos, la sustentabilidad y la articulación entre educación e industria del conocimiento. Personal del establecimiento explicó cómo las empresas que forman parte del ecosistema industrial trabajan bajo un enfoque de innovación, energías renovables y producción sustentable. Los alumnos participaron activamente formulando preguntas y compartiendo sus propias ideas sobre los desafíos del futuro laboral. “Fue muy interesante conocer cómo desde Posadas se impulsan estos espacios vinculados a la creatividad y la producción local. Por eso celebro la importancia de que se generen estos programas de instrucción para que, en conjunto, alumnos y docentes, podamos ir marcando, aunque sea una idea, de lo que podrían hacer los chicos cuando terminan el colegio”, comentó una docente, destacando la curiosidad y el entusiasmo de los estudiantes durante el recorrido. El segundo punto del itinerario fue el FAN IoT, con dos charlas: una sobre Sistemas de Automatización y otra sobre Diseño Gaming. Sobre automatizaciones, los disertantes presentaron ejemplos prácticos del uso de sensores y controladores en robótica y programación en diferentes industrias. Desde la creación de un circuito impreso (plaquetas), avanzando por prototipos de prueba, hasta llegar al modelo funcional terminado. Respecto al Diseño Gaming, explicaron cuáles son las funciones generales que hacen a la creación de programas y escenarios jugables usando como ejemplo la reconocida plataforma Fortnite, pero con aportes realizados enteramente por creadores locales. “Nos sorprendió ver cómo cada vez más, todo se maneja con conexión a internet. No sabíamos que en Posadas se hacían cosas así”, expresó una de las alumnas del 5.º “B”, mientras que su compañero agregó: “Me costó un poco entender lo de los circuitos y placas, pero debe ser interesante saber armar equipos como esos”. La jornada concluyó en Silicon Misiones, donde los estudiantes recorrieron las instalaciones y conocieron las iniciativas orientadas a la economía del conocimiento y al desarrollo de emprendimientos basados en innovación tecnológica. Durante la visita, recibieron información sobre los cursos y programas de capacitación disponibles, así como las oportunidades que ofrece ese ecosistema para quienes deseen incursionar en campos como la robótica, la informática o la programación. Educación, innovación y comunidad El Neo Tour del Conocimiento busca consolidarse como un puente entre la educación y el desarrollo local, acercando a los jóvenes hacia los sectores productivos que hoy definen el futuro de la provincia. La experiencia contribuye a enriquecer los conocimientos académicos de los visitantes, al tiempo que presenta nuevas opciones de formación para que los jóvenes puedan proyectar su futuro. Desde la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Posadas destacaron la participación de los distintos establecimientos educativos que formaron parte de los recorridos a lo largo del año, resaltando el interés y el compromiso de docentes y estudiantes. Asimismo, confirmaron que el programa continuará durante el ciclo lectivo 2026, con nuevos itinerarios y propuestas vinculadas a la innovación y la economía del conocimiento. Por otra parte, informaron que los turnos para lo que resta del presente año ya se encuentran completos, e invitaron a las instituciones interesadas en participar a sumarse el próximo año. Para consultas o inscripciones, los directivos y representantes escolares pueden comunicarse al 3764-832933.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por