04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:01
04/11/2025 10:01
04/11/2025 10:00
04/11/2025 10:00
04/11/2025 10:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 04/11/2025 04:42
                            En noviembre se presentarán diversos espectáculos en La salita de Perón (Presidente Perón 648), de Paraná. Cartelera de Noviembre Viernes 7. Una poeta en Parolas. 20:30. A la gorra. Reservas al 343 4 285365 Sábado 8. Ensayos sobre la brutalidad. 21. Entada Anticipadas 8.000 pesos, 2x15.000 pesos. En puerta 10.000 pesos Viernes 14. Las Noras. 4 años taconeando. Desde las 20:30. Función+aperitivo+cositas ricas. Entrada: 10.000 pesos. Reservas al 3434 66-4558 Domingo 16. Eze López. Fusión de músicas del país y el mundo. A la gorra. Reservas al 343 4 285365 Viernes 21. Una poeta en parolas. 21. A la gorra. Reservas al 343 4 285365 Una poeta en Parolas (Teatro Clown) Los viernes 7 y 21 de noviembre, a las 21. Espectáculo unipersonal protagonizado por Paula Righelato, en el que la payasa, queriendo decir poesía, se autocensura mientras se le revelan y rebelan las palabras. Con un títere centauro como partener, el texto - escrito por Nicolás Rigaudi - propone con humor una crítica inocente pero incisiva a los tiempos que corren. Reservas: 343 4285365 Ficha técnica . Actúa: Paula Righelato . Asistencia técnica: Mariela Bogado . Iluminación: Camila Chaves Escenografía: Leandro Bogado Vestuario: Andrea Fontelles Acompañamiento creativo y dirección: Libertad Machado y Paula Righelato Fotografía y texto: Nicolás Rigaudi . Producción: Compañía Teastral Ensayos sobre la brutalidad (Danza Teatro) El sábado 8 de noviembre, a las 21, vuelve una parodia desplegada a través del teatro físico y la danza. Un retrato del destrato. Un reflejo de aquella mitad, lengua filosa, cruel y tirana que estalla y aturde. Un imposible desconcertante, que ocultamos bajo la alfombra y hoy deambula ya no frágil, en las calles a nuestro lado”. Claudia e Inés viven encerradas cómodamente en sus casas de un barrio privado, pero una horda de animales salvajes amenaza con romper su comodidad. Mientras observan el afuera con miedo e incomprensión, ensayan teorías sobre lo que debe ser y lo que no en ese afuera que no se atreven a pisar. Cual rey Midas, el vínculo con su propio entorno se volverá sórdido, delirante y corroído por el deseo desmedido hacia sus pertenencias. Ficha técnica: Intérpretes; Consuelo Badaracco, Melina Forte Dirección: Ana Municoy Fotografía y diseño gráfico; Muba Vestuario; Ignacio Estigarribia Asistencia Integral: Andrea Zankel Este espectáculo cuenta con el apoyo de ConTIER @con_tier Entrada: Anticipadas 8.000 pesos, 2x15.000 pesos. En puerta 10.000 pesos. Reservas: 11 65493716 @ensayossobrelabrutalidad.obra / Paraná, Santa Fe / @consuelobadaracco @melforte_ @ana_municoy #ensayossobrelabrutalidad #parodia #teatro#danza Las Noras: cuatro años taconeando (Teatro) Las Noras festejan sus cuatro en escena, habiéndose sentado en sillones de todas partes del mundo. Y así todas coquetas y descocadas, invitan al público a la función que harán el 14 de noviembre, a partir de las 20:30. Como es una fiesta, habrá para brindar. Al cumplir cuatro años de funciones, el elenco de Las Noras invita al público, además de la función, a un brindis que puede acompañarse con empanadas de la casa. La obra aborda textos clásicos de Henrik Ibsen, Griselda Gambaro y Virginie Despentes, para tensionarlos con las biografías de las intérpretes y lograr un tejido dramatúrgico singular. “Noras modocitas y cabales, o Noras terriblistas, o felices, o sumisas, o rebeldes descocadas. Nadie, nunca, ninguna de nosotras, tendría que temer salir al mundo”, dice parte de la sinopsis. Ficha técnica Intérpretes: Marcela Acosta, Paula Righelato, Antonella Fernández Pabón, Gisela Reyna Vestuario: Dani Rudel Asesoramiento vocal: Silvia Salomone Dirección: Nadia Grandón Entrada: Anticipadas 8.000 pesos, 2x15.000 pesos. En puerta 10.000 pesos Reservas: 3434 66-4558 Eze López: Música argentina y del mundo El domingo 16 de noviembre, a las 20:30, se presenta el cantautor jujeño Ezequiel López, con un repertorio que fusiona “los sonidos de mis raíces con otras músicas del país y del mundo. Mi más sincera expresión es decir que hago FolcRock Andino”, indicó. Ezequiel López es cantautor argentino, jujeño, guitarrista, actor y gestor cultural. “Con mis canciones recorrí el país casi en su totalidad. Formé parte de la banda de música tradicional jujeña, Inti Huayra. Actualmente me desarrollo como solista, fusionando los sonidos de mis raíces con otras músicas del país y el mundo”. En esta ocasión compartirá canciones compuestas durante este último tiempo “teñidas de actualidad, alegrías, nostalgias y esperanzas... Todo lo que alimenta mi arte”. Para conocer y disfrutar de su material, pueden ingresar a sus redes: Spoti: EZE LOPEZ. Instagram: EZELOPEZ.CANTAUTOR youtube: EZE LÓPEZ FB: EZELOPEZ Contacto: 351 5935893 Entrada: A la gorra Reservas: 343 4 285365
Ver noticia original