04/11/2025 14:16
04/11/2025 14:16
04/11/2025 14:16
04/11/2025 14:15
04/11/2025 14:15
04/11/2025 14:13
04/11/2025 14:13
04/11/2025 14:13
04/11/2025 14:12
04/11/2025 14:12
» Rafaela Noticias
Fecha: 04/11/2025 10:01
Cavallo reaparece con críticas y propuestas: ¿vuelve el uno a uno? En una nueva edición de su micro económico por Mitre Santa Fe, el economista Matías Battista abordó las declaraciones del exministro Domingo Cavallo, quien volvió a la escena pública con críticas y recomendaciones para el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. Battista subrayó que Cavallo plantea la necesidad de acelerar decisiones clave en el frente cambiario, señalando que la intervención del tipo de cambio y el retraso en la apertura del cepo pueden complicar la llegada de inversiones y el descenso del riesgo país. Según lo expuesto, el exministro sostiene que liberar el mercado de capitales, permitir el acceso a divisas para empresas y avanzar hacia una flotación administrada del dólar son condiciones indispensables para estabilizar y mejorar las condiciones financieras del país. Uno de los puntos más polémicos que trajo a la mesa Cavallo es la posibilidad de que el dólar tenga curso legal en Argentina, lo que implicaría que cualquier ciudadano pueda usarlo como medio de pago en transacciones cotidianas. Battista explicó que esta medida requeriría una modificación legal y una fuerte adaptación en la economía diaria, más allá de la clase media alta que hoy opera en dólares. Además, el economista sostuvo que varias de las propuestas del gobierno actual tienen similitudes con las políticas de los años 90, como la apertura importadora y la búsqueda de estabilidad cambiaria. Aun así, Milei busca marcar distancia asegurando que la meta de superávit fiscal y el nuevo contexto internacional—con sectores como Vaca Muerta, minería y agro—podrían cambiar el desenlace de esta estrategia. Battista advirtió que el gobierno corre el riesgo de “perder la agenda económica” si sigue postergando decisiones clave, lo que abre la puerta a que figuras como Cavallo lideren el debate sobre el futuro del modelo económico. Sin embargo, también remarcó el desafío político y social que implican estas medidas, y la necesidad de que el gobierno tome un rol más activo en su implementación para evitar crisis mayores.
Ver noticia original