Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cyber Monday 2025: recomendaciones clave para comprar sin riesgos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 04/11/2025 10:02

    Cyber Monday 2025: recomendaciones clave para comprar sin riesgos Este lunes 3 de noviembre comenzó una nueva edición del Cyber Monday, una campaña de descuentos online que promete grandes oportunidades para quienes buscan renovar electrodomésticos, muebles o tecnología. Pero así como crece el interés, también lo hacen las estafas digitales. Por eso, desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe lanzaron una serie de recomendaciones para evitar fraudes durante el evento, que se extiende hasta el 5 de noviembre. El defensor del pueblo, Aristides Lasarte, enfatizó la importancia de verificar que las marcas y comercios estén adheridos de forma oficial al Cyber Monday. Para ello, aconsejó consultar previamente el sitio web oficial del evento y no ingresar a links recibidos por correos, mensajes de WhatsApp o redes sociales. “Hoy vemos muchas páginas falsas que imitan a las reales con el candadito de seguridad, pero eso no siempre garantiza autenticidad”, explicó. Por eso, recomendó ingresar manualmente a la página del evento y desde allí buscar el comercio deseado para una compra segura. play pause Aristides Lasarte, defensor del pueblo Mudo Volumen Volumen Máximo Aristides Lasarte, defensor del pueblo Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Entre los consejos destacados, subrayó que nunca se debe ingresar información personal o de tarjetas de crédito en redes públicas o no seguras, como las conexiones de un bar o espacio abierto. “Las claves de acceso son llaves de nuestra seguridad, y los delitos informáticos aprovechan cualquier descuido”, advirtió. Además, recordó que toda compra online está amparada por el derecho al arrepentimiento, que permite devolver un producto dentro de los 10 días de recibido sin necesidad de justificar la decisión. También distinguió entre los casos que involucran delitos (como robo de datos) y aquellos que implican incumplimiento comercial. En ambos casos, es posible acudir a la Defensoría para recibir asistencia, pero en los delitos primero se debe hacer una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación. “La seguridad digital la hacemos entre todos. Comprar por internet es una gran ventaja, pero hay que estar muy atentos para que no se transforme en una oportunidad para los delincuentes”, concluyó Lasarte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por