04/11/2025 00:32
04/11/2025 00:32
04/11/2025 00:32
04/11/2025 00:32
04/11/2025 00:31
04/11/2025 00:30
04/11/2025 00:30
04/11/2025 00:30
04/11/2025 00:30
04/11/2025 00:30
Parana » APF
Fecha: 03/11/2025 17:30
                            El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó este lunes al nuevo secretario de Finanzas, Alejandro Lew, luego de que Pablo Quirno abandonara ese rol para ser designado al frente de la Cancillería. Se trata de un exejecutivo de YPF que había tenido un paso por la gestión libertaria como parte del directorio del Banco Central. lunes 03 de noviembre de 2025 | 16:37hs. Luis Caputo junto al nuevo secretario de Finanzas, Alejandro Lew. X (@LuisCaputoAR) "Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas. Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo", manifestó Caputo a través de un posteo en X. Lew había llegado al directorio del Banco Central de la mano de Santiago Bausili el pasado 10 de diciembre, pero dejó su cargo a fines de junio de 2024. Fue reemplazado por el licenciado en Economía Baltasar Felipe Romero Krause, quien ya trabajaba como asesor del organismo desde febrero. El economista formado en la Universidad de Buenos Aires venía de trabajar como director financiero de YPF en la gestión de Alberto Fernández entre 2020 y diciembre de 2023. Antes de eso había desarrollado una carrera en bancos y empresas de energía. Su trayectoria incluyó un paso por la oficina del Banco Itaú en Argentina, desde donde saltó al JP Morgan, el mayor banco privado del mundo donde también confluyeron otras figuras del equipo económico como Caputo y Quirno. Allí, Lew trabajó en la sede de Nueva York y alcanzó el rol de vicepresidente, especializado en mercados emergentes y mercado de capitales. Luego, fue managing director en HSBC Bank Argentina, donde encabezó el departamento de mercado de capitales para América Latina y en 2012 ingresó como CFO a Genneia, la compañía energética especializada en el segmento de las renovables. También fue CEO de 360° Energy. Con esos pergaminos, el flamante funcionario tomó el lugar de Pablo Quirno, quien debió dar un paso al costado para reemplazar a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería. (APFDigital)
Ver noticia original