Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infraestructura, transporte urbano y problemáticas barriales, lo tratado por la Asamblea Ciudadana

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/11/2025 00:30

    La asamblea de este lunes abordó temas de infraestructura, transporte y problemática social, con un llamado a la participación vecinal. Este lunes, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná reunió a vecinos comprometidos con los problemas locales, para seguir trabajando por la mejora de la ciudad.   Durante la asamblea, se discutieron diversos temas de vital importancia para los habitantes de la ciudad, entre ellos, la solución al conflicto de la escuela Macarone, problemas barriales, transporte y cuestiones de índole social. "Seguimos con los temas que veníamos tratando, eso es algo constante de la asamblea, no abandonarlo a los vecinos que vienen a reclamar", expresó, una de las participantes más destacadas del encuentro.   Clelia Zapata. Foto: Elonce.   Uno de los principales avances informados en esta asamblea fue la posible resolución del conflicto por la escuela del Macarone. "Estamos contentos porque parece ser que hay una solución para eso. Estamos atentos a que se firmen los convenios. Todo es una solución de palabra, donde hay una persona que se va a responsabilizar de la escuela", explicó Clelia Zapata, subrayando la importancia de que se formalicen los acuerdos. Este tema, que había generado gran preocupación en la comunidad, parece estar encaminándose a una resolución, aunque aún falta la firma de los documentos.   Problemas barriales y la participación vecinal en el plan urbano   Además de la escuela Macarone, los participantes también trataron otros problemas barriales, que siguen siendo una preocupación constante. La Asamblea Vecinalista destacó la necesidad de una audiencia con la intendenta de Paraná para poder abordar estas cuestiones de manera más directa. "Estamos esperando una audiencia con la intendenta para plantear los problemas barrio por barrio", comentaron, subrayando la importancia de continuar con la interlocución entre vecinos y autoridades.   Foto: Elonce.   Por otro lado, los miembros de la asamblea también celebraron la posibilidad de participar en el plan urbano ambiental de la ciudad. "Mañana vamos a participar como asamblea para proponer todo lo que nosotros pensamos de la ciudad. Vamos a seguir participando en todas las instancias del plan urbano", añadió. Este plan es una oportunidad para que los vecinos puedan expresar sus ideas y preocupaciones sobre el futuro de Paraná, en un esfuerzo por hacer de la ciudad un lugar más habitable y accesible para todos.   El transporte y otros temas sociales en la agenda vecinal   Un tema que generó un intenso debate en la asamblea fue el transporte público. "Nos gustaría poder aportar nuestras ideas sobre los recorridos de colectivos, que todavía no están definidos. Sabemos que se está a punto de firmar el contrato, pero no tenemos información clara sobre cómo quedarán los recorridos", explicó. Los miembros de la Asamblea Ciudadana Vecinalista están preocupados por cómo la reestructuración del sistema de transporte afectará a los barrios más alejados del centro, que podrían perder frecuencias o incluso quedar fuera de los recorridos principales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por