04/11/2025 06:45
04/11/2025 06:45
04/11/2025 06:44
04/11/2025 06:43
04/11/2025 06:43
04/11/2025 06:42
04/11/2025 06:42
04/11/2025 06:42
04/11/2025 06:41
04/11/2025 06:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/11/2025 00:30
                            Un mes después del asesinato de la joven de 22 años, en la localidad de Gobernador Mansilla se realizó una marcha para recordar a Daiana Mendieta y exigir justicia por su brutal muerte. Vecinos y familiares encendieron velas y alzaron carteles. El lunes por la noche se congregó un grupo de personas en la plaza de la localidad de Gobernador Mansilla (departamento Tala), para conmemorar el primer mes del asesinato de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Allí encendieron velas y llevaron carteles con lemas como “Que nadie olvide que en nuestro pueblo mataron a una gurisa” y “Justicia por Daiana”. La movilización se originó tras el hallazgo del cuerpo de la joven el martes 7 de octubre alrededor de las 10.30 h en un aljibe, luego de que su desaparición y homicidio generaran conmoción en la comunidad. Detalles del hecho El último registro con vida de Mendieta databa de la noche del viernes 3 de octubre, día en que salió de su casa en Mansilla. Su denuncia de desaparición fue formalizada el sábado 4, alrededor de las 22 h, dio cuenta Elonce. En la madrugada del domingo fue hallado abandonado en un camino vecinal el vehículo en el que había partido: un Chevrolet Corsa. Tanto su teléfono celular, como el objeto contundente que produjo el golpe en la parte posterior de la cabeza de la víctima, aún no han sido localizados. La fiscal de la Unidad Fiscal de Rosario del Tala, Emilce Reynoso, solicitó la detención de Gustavo Brondino («Pino», 55 años), vecino de Mansilla, a quien imputó por el femicidio. Ese domingo, la policía allanó su vivienda y lo encontró parapetado con un arma de fuego. Está alojado en la Jefatura de Policía de Tala con prisión preventiva por 90 días por resistencia a la autoridad y amenazas, y se negó a declarar cuando fue citado a indagatoria. Movilización del pueblo La marcha fue convocada por vecinos, amigos y familiares de Daiana, quienes se reunieron en la plazoleta junto a la avenida San Martín. “Justicia por Daiana”, “Quien ama no mata, no humilla ni maltrata”, se leía en los carteles pegados sobre un árbol del lugar. “Que nadie olvide que en nuestro pueblo mataron a una gurisa”, decía uno de los carteles frente a los cuales, encendieron una vela, reflejando el reclamo por que el caso no quede impune, pudo conocer Elonce. La comunidad expresó su dolor y al mismo tiempo su exigencia de avanzar con la investigación. Antecedentes y contexto La repercusión del crimen fue inmediata y profunda: la desaparición, la atención mediática nacional, y el temor colectivo generaron una atmósfera de tensión e incertidumbre. En ese escenario, las preguntas sobre qué ocurrió entre la noche del viernes y la mañana del martes, cuando fue hallado el cuerpo, siguen abiertas. Existen versiones que circulan en la localidad, y aunque ninguna ha sido formalmente confirmada, la fiscalía trabaja sobre al menos las conversaciones vía WhatsApp que Brondino mantuvo con la víctima como último rastro de vida conocido. Fiscalía e investigación Según fuentes del expediente, Reynoso imputó a Brondino y el caso permanece bajo secreto de sumario. A la fecha, no se han hallado el teléfono celular de la víctima ni el arma homicida. La fiscalía analiza líneas de investigación vinculadas a violencia de género, relación de proximidad entre la víctima y el imputado, y la posibilidad de testigos que aún no se presentaron. El imputado está bajo custodia con prisión preventiva; resta determinar su participación concreta en los hechos, y la comunidad aguarda una resolución que evite que el caso quede sin respuestas. Impacto en la comunidad y exigencia de justicia La movilización de este lunes no solo recordó a Daiana, sino que también visibilizó la demanda de la comunidad de Mansilla para que el homicidio no sea archivado sin esclarecer. “Queremos que se haga justicia, que se sepa la verdad y que este crimen no quede impune”, expresó uno de los manifestantes. Familiares de la joven destacaron que el cuerpo fue enterrado en el Cementerio Municipal, con una cruz como único símbolo, en medio del pesar y la incertidumbre. A un mes del brutal femicidio de Daiana Magalí Mendieta, la movilización en Mansilla fue una muestra clara de dolor, memoria y exigencia de justicia. En un contexto donde las certezas son pocas, pero el reclamo común es uno, la comunidad exige que el proceso avance y que la palabra “gurisa”, usada en los carteles, no sea solo un símbolo, sino también un llamado para que hechos como este no vuelvan a repetirse.
Ver noticia original