Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El plan de Scaloni para el amistoso entre Argentina y Angola: convocados, viaje y sorpresas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/11/2025 00:30

    Lionel Scaloni prepara la lista de la Selección Argentina para el amistoso ante Angola, con posibles convocados del fútbol local y la presencia de Lionel Messi. Los detalles de la gira que cerrará el año del campeón del mundo. La Selección Argentina se prepara para disputar su último compromiso del año y Lionel Scaloni ya define la lista de convocados para la gira internacional que incluirá un amistoso ante Angola, en el marco del 50° aniversario de la independencia del país africano. Este encuentro marcará el regreso del campeón del mundo a África luego de tres décadas, en un contexto que combina celebración, marketing deportivo y ensayo táctico rumbo al Mundial 2026.   Los convocados y las posibles sorpresas   Si bien la nómina aún no fue oficializada, fuentes cercanas al cuerpo técnico anticiparon que Leandro Paredes y Marcos Acuña estarán entre los llamados, mientras que Lautaro Rivero, figura del fútbol local, podría tener su primera citación. Según informó el periodista Gastón Edul, los jugadores de Boca Juniors y River Plate que integren la lista viajarán después del Superclásico, programado para el próximo domingo a las 16:30, y se sumarán al resto del plantel en Europa antes de partir hacia África.   Tras la gira, los futbolistas regresarán rápidamente a la Argentina para reincorporarse a sus clubes de cara a la última fecha del Torneo Clausura 2025. El objetivo de Scaloni, tal como indicó el periodista Diego Monroig (ESPN), es mantener la rotación de jugadores para seguir probando variantes tácticas y consolidar alternativas de cara a la próxima Copa del Mundo.   El amistoso ante Angola: fecha y condiciones   El encuentro ante Angola se disputará el viernes 14 de noviembre a las 13 hs (hora argentina) en Luanda, capital del país africano. El plantel argentino se concentrará previamente en España, donde realizará los primeros entrenamientos antes del viaje.   Según trascendió, la AFA había recibido varias propuestas de selecciones africanas interesadas en enfrentar al campeón mundial, pero finalmente Angola fue la única que aceptó las condiciones económicas: 12 millones de dólares por el partido y una cláusula especial que exige la presencia de Lionel Messi, al menos por algunos minutos, para garantizar la venta total de las 48 000 entradas del estadio local.   Angola, rival histórico y anfitrión especial   La selección de Angola alcanzó su punto más alto en el Mundial de Alemania 2006, donde participó por primera y única vez. Aunque no superó la fase de grupos, sorprendió con su solidez defensiva: solo recibió dos goles en tres partidos, récord que el país celebró con un feriado nacional. En esa cita empató con México e Irán, y perdió ajustadamente ante Portugal.   El fútbol angoleño también tiene lazos con la Argentina: fue dirigido en 1989 por Rubén García, y en 2006 enfrentó a la Selección Argentina en un amistoso preparatorio previo al Mundial.   Un cierre de año con mirada mundialista   Para Scaloni, el amistoso contra Angola será una oportunidad para evaluar el rendimiento de nuevos nombres y consolidar la base de jugadores que llegarán al próximo año con la mira puesta en la clasificación a Estados Unidos, México y Canadá 2026. La expectativa por ver nuevamente a la Scaloneta en acción, sumada al regreso de Messi tras un mes de descanso, promete un cierre de año a la altura del campeón del mundo. (Con información de El Trece)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por