Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caos vial en Ciudad: dificultades de movilidad

    » Misioneslider

    Fecha: 03/11/2025 14:31

    Caos en la Ciudad: Problemas de Tránsito y Movilidad La Ciudad de Buenos Aires se convierte en un territorio hostil para los conductores de vehículos particulares en muchas ocasiones. A pesar de las obras de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de quienes viven, trabajan y estudian en la ciudad, existen problemas de circulación que dificultan la movilidad. Uno de los conflictos más comunes es el mal uso del estacionamiento en la calle, que genera caos y congestión en diversas zonas. El estacionamiento inadecuado limita el uso de los carriles y afecta la fluidez del tránsito en áreas clave de la ciudad. Ejemplos como el estacionamiento sobre la izquierda en calles como Juncal en Retiro o José Hernández en Belgrano evidencian este problema. La falta de control y los comportamientos irresponsables de algunos conductores contribuyen a esta situación. En zonas como Retiro y Constitución, la presencia de colectivos, autos mal estacionados y la falta de ordenamiento en la vía pública generan escenarios de caos permanente. La mala planificación del espacio de estacionamiento, sumado a la falta de respeto por las normativas viales, dificulta la movilidad de quienes transitan por esas áreas. Obras y su Impacto en el Tránsito Las obras de infraestructura también juegan un papel importante en el caos del tránsito en la Ciudad. Aunque buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a largo plazo, en el corto plazo generan molestias y complicaciones en la circulación. La ampliación de la autopista Dellepiane, las obras en el eje Cantilo-Lugones y la construcción de nuevos puentes son ejemplos de proyectos que afectan el flujo vehicular en diferentes zonas. La socióloga Florencia Rodríguez Tourón destaca el aumento en el uso del auto particular como uno de los principales factores que contribuyen al caos en el tránsito. El crecimiento del parque automotor, especialmente de los SUV, y la falta de infraestructura adecuada para el transporte público son elementos que complican la movilidad en la Ciudad. Soluciones Posibles Para abordar el problema del tránsito en la Ciudad, es fundamental promover el uso del transporte público y los modos activos de movilidad. La creación de infraestructuras segregadas para el transporte colectivo, la relocalización de empresas y la descentralización de actividades son algunas de las medidas que podrían contribuir a mejorar la circulación y reducir la congestión en las calles. Es necesario repensar la forma en que nos desplazamos por la Ciudad y buscar alternativas sostenibles que permitan una movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente. La planificación urbana y el diseño de políticas de movilidad sustentable son clave para garantizar un tránsito fluido y seguro para todos los ciudadanos. Conclusión En definitiva, el caos en el tránsito de la Ciudad de Buenos Aires es resultado de una combinación de factores, que van desde el mal uso del estacionamiento hasta la falta de infraestructura adecuada para el transporte público. Para mejorar la movilidad en la Ciudad, es necesario adoptar medidas que fomenten el uso de medios de transporte sustentables y eficientes, así como repensar la organización del espacio urbano para favorecer una circulación más fluida y segura. El desafío está en encontrar soluciones integrales que aborden las causas profundas de los problemas de tránsito y promuevan una movilidad urbana más sostenible en el largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por