04/11/2025 05:10
04/11/2025 05:10
04/11/2025 05:10
04/11/2025 05:09
04/11/2025 05:08
04/11/2025 05:08
04/11/2025 05:08
04/11/2025 05:07
04/11/2025 05:07
04/11/2025 05:07
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 03/11/2025 22:49
                            La producción fueguina cierra su ciclo en la ciudad. La obra, coproducida por la Municipalidad de Ushuaia y el Teatro Nacional Cervantes, ya fue vista por más de 2.500 personas. Las últimas presentaciones se realizarán del 11 al 13 de noviembre en el Centro Cultural Esther Fadul. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes, presentará las últimas funciones de la obra teatral “La espuma del mar en la isla del silencio” en el Centro Cultural Esther Fadul. El espectáculo, íntegramente compuesto por artistas fueguinos, forma parte del programa TNC Produce en el País, impulsado por el Teatro Nacional. La propuesta ya realizó 17 funciones en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, donde fue disfrutada por más de 2.500 personas, incluyendo a 44 instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos. La puesta cuenta con actuaciones de Mariano Monsalve, Sara Risoglio, Gustavo Salcedo y Gladiola García, seleccionados a través de un proceso de audiciones, con libreto de Carlos Diviesti y dirección de Victoria Lerario. El pasado domingo, la función de cierre en la Sala Niní Marshall incluyó una muestra especial en el Foyer “Ego Pereda”, donde, gracias a la colaboración de Héctor Monsalve y el archivo histórico del Monte Cervantes, volvió a sonar la bocina a vapor del buque tras casi un siglo bajo las aguas del Onashaga. Las últimas presentaciones serán el martes 11 y jueves 13 de noviembre para instituciones educativas, y el miércoles 12 a las 19:00 horas se realizará la función final abierta al público. Las escuelas interesadas en participar de manera gratuita pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://n9.cl/xhtrxm. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó “la importancia de contar con un Estado municipal que impulsa políticas públicas para fortalecer el arte y la cultura, fomentando el desarrollo del circuito teatral local. Nos llena de orgullo ser parte de esta producción fueguina, con actores que reflejan el gran talento de nuestra provincia”. Por su parte, la directora Victoria Lerario agradeció “el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación en esta coproducción con el Teatro Nacional Cervantes” y reconoció “el trabajo en equipo, la generosidad y la alegría del personal de la Casa de la Cultura en cada función”.
Ver noticia original