Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Operaron con éxito a un niño que aspiró un tornillo

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/11/2025 22:46

    El cuerpo extraño estaba alojado en el pulmón derecho y fue detectado cuando al menor se le realizó una radiografía, en el Hospital Regional Ushuaia. Los cirujanos infantiles Ariel Ponesa y Rodrigo Santibañez sometieron a un pequeño de un año y medio a una compleja y exitosa cirugía torácica. También fue convocado un otorrinolaringólogo pediátrico del Hospital Garrahan. Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante con éxito una intervención quirúrgica de alta complejidad para salvar la vida de un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, provocándole una grave obstrucción en la vía aérea. El menor ingresó a la guardia hospitalaria el pasado 27 de septiembre, acompañado por su madre, con síntomas compatibles con una infección respiratoria. Tras realizarle una radiografía de tórax, el equipo médico detectó la presencia de un cuerpo extraño con forma de tornillo alojado en el lóbulo derecho del pulmón. El cirujano Rodrigo Santibañez, quien encabezó junto al doctor en la misma especialidad, Ariel Ponesa el equipo que realizó la intervención, explicó que el caso requería una respuesta inmediata por la complejidad del cuadro. “Es un niño de un año y seis meses. Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea”, detalló el profesional. Los médicos intentaron inicialmente extraer el objeto utilizando el instrumental disponible. Sin embargo, la aspiración había ocurrido aproximadamente una semana antes del ingreso, por lo que el tornillo ya había generado tejido inflamatorio a su alrededor, dificultando la maniobra. “Estuvimos más de cuatro horas intentando extraer el cuerpo extraño, pero el tejido pulmonar ya había formado una cicatriz alrededor del tornillo, lo que lo hacía prácticamente imposible de remover sin dañar el pulmón”, señaló Santibañez. Ante la imposibilidad de extracción por vía endoscópica, se decidió realizar una cirugía torácica mayor, consistente en la resección del lóbulo derecho del pulmón afectado. Dada la complejidad del procedimiento, el Ministerio de Salud gestionó además la asistencia de un otorrinolaringólogo pediátrico del Hospital Garrahan, especialista itinerante con experiencia en este tipo de intervenciones. “Pudimos extraer el lóbulo con el tornillo incluido. Fue una cirugía muy delicada, porque trabajamos a menos de medio centímetro del corazón, cerrando arterias y venas que llegan a la aurícula”, explicó el cirujano. El niño permaneció internado en terapia intensiva y, tras una evolución favorable, recibió el alta médica. Actualmente se encuentra realizando una vida normal, con controles periódicos. El Ministerio de Salud destacó el trabajo articulado entre los equipos locales y el Hospital Garrahan, subrayando la importancia de la cooperación interinstitucional para garantizar la atención oportuna de pacientes pediátricos en situaciones críticas. Finalmente, el doctor Santibañez instó a reforzar la prevención en el hogar, recordando que “objetos pequeños como tornillos, pilas o piezas metálicas pueden provocar asfixia o lesiones graves si se aspiran o ingieren, especialmente en niños menores de tres años”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por