03/11/2025 22:49
03/11/2025 22:49
03/11/2025 22:48
03/11/2025 22:47
03/11/2025 22:46
03/11/2025 22:46
03/11/2025 22:45
03/11/2025 22:45
03/11/2025 22:44
03/11/2025 22:44
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/11/2025 14:28
                            Lunes 03 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 12:31hs. del 03-11-2025 ANÁLISIS DE ZULETA PUCEIRO El analista político repasó el panorama nacional tras las elecciones legislativas y la reciente salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán del Gabinete. Además, se refirió al encuentro del Presidente con los gobernadores de las provincias”. error cargando audio... Enrique Zuleta Puceiro se refirió en diálogo con Radio Sudamericana a la situación política que atraviesa el país luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y los cambios en el Gabinete nacional tras las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán. En primer lugar, el analista político hizo un revisionismo del vínculo entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y Santiago Caputo, grupo definido como “El triángulo de hierro” del Gobierno. “Es parte del acting de Milei y su grupo de darle dinamismo y efervescencia. Si uno mira lo que está pasando, no veo ningún rasgo de inestabilidad”, aseguró. El especialista también se refirió a la reunión del presidente con los gobernadores provinciales, que se realizó días antes de la salida de Francos y Catalán del Gobierno. “Los gobernadores que se retiraron, de distintos signos políticos, se fueron con la idea de que el Gobierno no tiene un solo papel, ni siquiera una idea”, afirmó. Según detalló, los mandatarios provinciales coincidieron en “defender el equilibrio presupuestario” pero se mostraron preocupados ante la falta de definiciones sobre otros temas clave. “Veintidós de los gobernadores que estaban presentes allí se fueron con la idea de que no había ningún documento sobre reforma tributaria, menos sobre reforma laboral. La idea es equilibrio presupuestario sí, reforma laboral también, pero ‘vamos a ver si ustedes son capaces de afrontar la reforma sindical, no la laboral’”, puntualizó sobre lo que se había comunicado en dicho encuentro. Zuleta Puceiro también abordó el papel del presupuesto nacional en las negociaciones internacionales: “El presupuesto es una condición inexcusable que hemos asumido para tener apoyo extraordinario de Estados Unidos y de forma monetaria”, explicó en referencia al respaldo financiero que el país busca consolidar. Por último, Zuleta Puceiro reflexionó sobre el impacto del nuevo mapa político tras las legislativas: “Estamos viviendo la explosión de lo que fue el sistema de las PASO: decenas de políticos unipersonales, todos con menos del tres por ciento. En esa atomización, Milei intenta construir una aritmética parlamentaria”, concluyó.
Ver noticia original