Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cthulhu: The Cosmic Abyss explora el terror lovecraftiano en 2053 bajo el Pacífico

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/11/2025 16:50

    Cthulhu: The Cosmic Abyss, de Big Bad Wolf Studio. Cthulhu: The Cosmic Abyss, desarrollado por Big Bad Wolf Studio y publicado por Nacon, se presenta como uno de los lanzamientos más importantes del género de horror cósmico para 2026. Inspirado en los reconocidos mitos de H. P. Lovecraft, el juego pone al jugador en la piel de Noah, un agente de la organización Ancile encargado de resolver incidentes paranormales. En esta entrega, Noah debe investigar la extraña desaparición de un grupo de mineros en las profundidades del océano Pacífico, en un futuro cercano (año 2053) caracterizado por la escasez de recursos y la exploración de los abismos marinos, donde descansan horrores antiguos que desafían la comprensión humana. Introducción y trasfondo de la historia El eje central de Cthulhu: The Cosmic Abyss se basa en una humanidad que, en su búsqueda desesperada por recursos naturales, ha llevado al límite la exploración submarina. Diversas corporaciones tecnológicas compiten por desvelar y explotar los secretos del fondo del mar, lo que desencadena sucesos misteriosos que recuerdan a las historias más inquietantes de Lovecraft. Noah, la protagonista, forma parte de Ancile, una organización especializada en fenómenos paranormales, y se embarca junto a su asistente de inteligencia artificial KEY en una misión para investigar la desaparición de varios trabajadores en una instalación submarina. La ambientación sobresale por su atmósfera opresiva y su fidelidad al terror lovecraftiano, llevando al jugador a explorar pasillos inundados, laboratorios desiertos y, finalmente, la legendaria ciudad sumergida de R’lyeh. En este entorno extraño, los límites entre la realidad y la cordura se diluyen, obligando a tomar decisiones difíciles que influirán en la historia y en el desenlace. Cthulhu: The Cosmic Abyss, de Big Bad Wolf Studio. Sistema de juego y mecánicas principales El desarrollo de Cthulhu: The Cosmic Abyss ha sido posible gracias al uso del Unreal Engine 5, un motor gráfico que hace posible la creación de escenarios realistas y genera una atmósfera visual intensa. El juego combina mecánicas de exploración en primera persona, resolución de acertijos y toma de decisiones relevantes, de modo que el jugador debe analizar pistas, interactuar con el entorno y enfrentarse a dilemas morales que afectarán el destino de Noah y otros personajes. La interacción con KEY, la asistente de inteligencia artificial, aporta una dimensión adicional al argumento. KEY asiste en la resolución de enigmas, pero también introduce cuestiones éticas sobre la dependencia de la tecnología en situaciones críticas. Asimismo, la interpretación vocal de Jua Amir otorga a Noah una profundidad emocional poco habitual en previas adaptaciones de la obra lovecraftiana. El diseño visual y sonoro enfatiza el terror psicológico, utilizando juegos de luces, reflejos sobre el agua y el sonido de estructuras submarinas deterioradas. Los retos se vuelven más complicados conforme la protagonista se adentra en la ciudad de R’lyeh, donde la lógica se disuelve y los horrores cósmicos emergen desde las profundidades. Importancia cultural y expectativas previas al estreno Aunque el juego llegará el año próximo, la información proporcionada por Nacon y Big Bad Wolf ha generado altas expectativas entre los entusiastas del horror y los aficionados al universo Lovecraft. El hecho de que las elecciones del jugador tengan consecuencias inmediatas representa un atractivo especial para quienes buscan una historia interactiva e inmersiva. Para el público en general, la llegada de Cthulhu: The Cosmic Abyss ofrece tanto una forma de entretenimiento sofisticada como una oportunidad de reflexión sobre los riesgos de superar los límites naturales y tecnológicos en nombre del avance. Los desarrolladores han prometido una narrativa madura y visualmente audaz, en sintonía con los principios del horror cósmico clásico, pero adaptada a los gustos contemporáneos. Como muestra de ello, se ha anunciado un periodo de prueba gratuito que tendrá lugar del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2025, permitiendo a los jugadores de Xbox Series, PlayStation 5 y PC experimentar este título antes de su lanzamiento oficial, programado para el 16 de abril de 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por